Quantcast
Channel: Hermanas Bolena
Viewing all 246 articles
Browse latest View live

Regalos originales para el día del padre y del abuelo

$
0
0

Encontrar el regalo perfecto para padres, abuelos, hermanos y el género masculino en general siempre me ha parecido una tarea de lo más difícil. Si no tienen una afición concreta, terminamos recurriendo a los típicos comodines tales como corbatas, bombones o calcetines. En el peor de los casos, podemos vernos tentados por el famoso pack de colonia, desodorante y aftershave. Y si es de Antonio Banderas ¡entonces ya es el remate!

Por eso hoy os traemos unas cuantas ideas en forma de productos originales y bonitos, para todos los gustos y bolsillos. Para abuelos con solera. Para padres recién estrenados. Para dormilones, cocinillas, presumidos o sentimentales.

Para todos ellos hay un regalo especial esperando a ser enviado... ¡Y queremos saber cuál te pides!




regalos originales día del padre y abuelo

regalos originales día del padre y abuelo

regalos originales día del padre y abuelo



¡Esta taza lleva una carcajada asegurada! Compra un paquete de café rico, recién molido, de ese que huele divino a 20 km a la redonda. Guarda el paquete dentro de esta taza, acompáñalo de una notita divertida que empiece diciendo: "Querido papá, aunque seas un poco marmota te queremos igual"... Seguro que se la lleva a su trabajo y no queda un compañero que no se fije en ella.

La tienes disponible pinchando AQUÍ.




regalos originales día del padre y abuelo

regalos originales día del padre y abuelo

regalos originales día del padre y abuelo



Si te ha encantado la idea anterior pero en lugar de café, meterías una buena tableta de chocolate de hacer y en lugar de a tu padre se la regalarías al abuelo de la familia, ¡tenemos la taza perfecta!. Comienza tu notita escribiendo: "Por muchas tardes de chocolate con churros junto al abuelo más insuperable del planeta"...¡Quedarás de cine! Y te tocará ir a por churros actos seguido ;)

Taza de abuelo disponible pinchando AQUÍ.




regalos originales día del padre y abuelo

regalos originales día del padre y abuelo

regalos originales día del padre y abuelo



¿Es fan de todos los programas de cocina de la tele? ¿Hace sus pinitos o se desenvuelve en la cocina como Pedro por su casa? ¿Es un auténtico desastre y le tienes que anotar paso por paso hasta cómo freír un huevito? Sea como fuere, nuestro gran "Libro de recetas" es el regalo ESTRELLA.

Es tan tan bonito que querrán ponerse manos a la obra nada más desempaquetarlo. Con fichas a doble cara para más de 70 recetas y con espacio incluso para pegar una foto de referencia. Y por tiempo limitado lo recibes con packaging especial que incluye nuestro precioso papel de regalo, pegatina neón y cubiertos de madera. (Ahora es cuando estás pensando: "para mi padre no pero para mí cae uno ¡ahora mismo!"...)

Pues AQUÍ mismo lo tienes.




regalos originales día del padre y abuelo

regalos originales día del padre y abuelo



¡Adiós camisetas de propaganda! Que sí, que las utilizan para ir al gimnasio, para salir a correr, para estar por casa, para jugar a la petanca o para bajar a la playa... ¡Pero al menos que sean bonitas no? Con estos 2 modelos conseguirás que "jubile" esa vieja camiseta que ya sólo sirve para hacer trapos y vaya como un pincel de guapo y de orgulloso.

Para ponéroslo más fácil con las tallas, en nuestra tienda encontrarás las medidas de todas las camisetas. Así podéis incluso medir una de su armario y acertar de pleno.

Disponibles en la sección "Día del padre" de nuestra shop.




regalos originales día del padre y abuelo



Las fotos en blanco y negro tienen algo que enamoran. Mi abuelo fue electricista y de tanto decirnos que el famoso cartel de "Tío Pepe" lo había puesto él en plena plaza de Sol, yo me llegué a creer que todo el edificio entero era suyo jajajaja... ¡ojalá!

Para esos abuelos "gatos" que les gusta recordar cuando apenas pasaban 3 o 4 coches por la Gran Vía o para esos papás amantes de la fotografía y de los edificios emblemáticos de la preciosa ciudad de Madrid, esta lámina Din A3 es una auténtica chulada. Puedes comprar un bonito marco con paspartú como los de Ikea y dejar tu regalo listo para colgar en la pared.





regalos originales día del padre y abuelo

regalos originales día del padre y abuelo

regalos originales día del padre y abuelo



Os prometo que nosotros de pequeños teníamos una furgo casi casi igualita a esta. No tan "vintage" pero sí de la misma marca y con la misma función: caber los 6 + el gato cagón. No había una sola vez que saliéramos de viaje que nuestra madre no dijera su mítica frase: "vamos como los gitanos"...

¿Qué tal si le regalas un viaje o una excursión de fin de semana? Puedes poner un "VALE por..." escrito a mano dentro de nuestra preciosa libreta furgo azul y utilizar el resto de sus hojas para apuntar restaurantes de visita obligada, hoteles con encanto, pastelerías típicas o incluso pegar las entradas del museo de.... ¿el jamón?

Además este regalo lo disfrutaréis los dos, solos o acompañados. Todo depende de si tenéis "prole" y un vehículo habilitado para ello. También os podéis quedar en casita y regalarle la escapada al abuelo majete: "VALE por un fin de semana en los Picos de Europa con la condición de que te lleves a los secuaces de tus nietos"... 

No sabemos si colará pero reírse se reirá un rato.

¡Últimas unidades del pack FURGO AZUL disponibles AQUÍ!




regalos originales día del padre y abuelo



Las láminas de texto y foto son un regalo que emocionan a toda la familia. Con las últimas tecnologías nos hemos acostumbrado a guardar 200 millones de fotos en los móviles y ordenadores y rara es la vez que decidimos plasmarlas en papel. 

Seguro que eres capaz de rescatar alguna especialmente bonita y acompañarla de una frase dedicada que le deje sin palabras (o con la lagrimita a punto de caramelo). Nosotros nos encargamos de maquetarla y convertir vuestros recuerdos en algo para toda la vida.

Además, hasta agotar existencias, tenemos una promo con la que recibirás otra copia adicional de REGALO para su despacho u oficina.

Encarga la tuya pinchando AQUÍ.




regalos originales día del padre y abuelo



Lámina "texto corto personalizado" disponible AQUÍ.


Como colofón final, un ejemplo de que a veces no es necesaria ni una sola imagen para transmitir el mejor de los sentimientos. "Siempre serás el primer hombre que quise" o aquella frase que exprese a la perfección lo importante que es tu papá para ti. Tú piénsatela un rato y luego déjalo en nuestras manos. Que por algo somos la tienda online que más deseos cumple por minuto.

Y hasta aquí nuestro post con ideas chulas y recomendaciones que esperamos os hayan servido. Eso, o que al menos que nuestras historias y anécdotas os hayan sacado una sonrsilla :)

¡Que tengáis un día estupendo! 


   


 photo picasioncom_987293ce59eed693a2e8f051eb5e1848.gif




REFORMA INTEGRAL | Antes y después: próximamente en el blog...

$
0
0

Vosotros os morís de ganas y nosotros no aguantamos ni un sólo día más para deciros que muy muy pronto tendremos un nuevo capítulo de "REFORMA INTEGRAL | Antes y después"...

Sólo necesito un par de días para puntualizar mis ideas y desarrollar un post completo en el que contaros cómo hemos llevado a cabo una de las últimas reformas que hemos terminado. En dicho post mostraremos el gran cambio que ha sufrido esta vivienda del barrio madrileño de Vallecas y para que comprobéis que no exageramos, os dejamos este pequeño adelanto:


reforma integral antes y después




Si esto es sólo el pasillo... ¡Imaginaos el resto de la casa!

No os lo podéis perder y para ello os aconsejamos que os hagáis suscriptores de nuestro blog. En la columna derecha encontraréis una casilla que pone "nuestros posts en tu mail" en la que con sólo introducir vuestro correo electrónico evitaréis perderos uno sólo de nuestros posts DECO. Y se avecinan unos cuantos, ¡aviso!



*Adelanto dedicado con mucho MUCHO cariño a todas aquellas lectoras que nos siguen desde tiempos inmemoriales y que están deseando ver todo lo que llega... ¡Tenemos reformas para rato! GRACIAS a todas por seguir ahí.


¡Que tengáis un día estupendo! 


   


 photo picasioncom_987293ce59eed693a2e8f051eb5e1848.gif



DETALLES DE BODA | Prepara un rincón para las chapas (nuevos modelos en catalán)

$
0
0

Hace algo menos de un año, escribíamos una entrada en la que os dábamos varias ideas para decorar y colocar el rincón de las chapas con las que obsequiar y divertir a los invitados de vuestra boda. Si en aquel momento no estabais pensando en casaros pero ha llegado vuestro turno, podéis recordar dicho post pinchando AQUÍ.

Desde nuestros comienzos, tenemos especial cariño por este tipo de detalles low cost que sin embargo tienen tan buena acogida en la celebración. En varias ocasiones hemos tenido la suerte de presenciar en directo ese momento que suele coincidir con el comienzo del baile y la barra libre. 

Preparamos una mesa en la que colocamos un libro de firmas, algunas golosinas y dulces y por supuesto, varios recipientes o cestas con las chapas más bonitas y divertidas del planeta.

Puedes utilizar pequeñas bomboneras de cristal, cestos metálicos o de mimbre, cajas de madera o incluso dejar unas cuantas sueltas encima de la mesa.

Uno a uno los invitados irán acercándose, leyendo los mensajes, eligiendo aquel con el que más se identifican y por supuesto, riéndose a carcajadas. Te sorprenderá ver cómo pasada media hora no queda ni un solo invitado que no lleve su chapita decorando la solapa. Y por supuesto, ni una sola en los recipientes.

¿Quieres ver algunos ejemplos? Aquí tienes varias fotos realizadas en nuestro estudio para que te sirvan de inspiración y elijas el color y el estilo que más te gusta. Más abajo, resolvemos algunas dudas o preguntas frecuentes para que después de leer este post ¡tengas unas ganas locas de ponerte manos a la obra!



chapas de boda en catalán

chapas de boda en catalán

chapas de boda en catalán

chapas de boda en catalán



El "amarillo mimosa", "rosa fresa" o "verde esmeralda" son los favoritos por parte de las invitadas. Pueden elegir entre frases como "¡Viva la novia!", "Barra libre de amor" o "Yo soy la próxima".

Puedes encontrar estos modelos en castellano pinchando AQUÍ o en catalán pinchando AQUÍ.



chapas de boda en catalán

chapas de boda en catalán

chapas de boda en catalán

chapas de boda en catalán

chapas de boda en catalán



Para ellos, colores como el "azul claro", "azul oscuro" o "topo" y con divertidas frases como "Soy el soltero de oro", "Soy amigo del novio" o "Esta noche cierro el garito"...

También disponibles en castellano pinchando AQUÍ o en catalán pinchando AQUÍ.




chapas de boda en catalán

chapas de boda en catalán

chapas de boda en catalán

chapas de boda en catalán

chapas de boda en catalán



Y ahora resolvemos algunas preguntas frecuentes que solemos recibir en nuestro mail de contacto:


¿Cómo calcular la cantidad de chapas que necesitas?

Muy sencillo. Tantas como invitados y si acaso, alguna más por si tu amiga del alma tiene el corazón dividido entre "Soy amiga de la novia" y "SOS bailarinas"(una de las chapas que más triunfan porque se pueden llevar incluso después de la boda. Quedan monísimas en las camisas y cazadoras vaqueras).

Pero, ¿seguro que todo el mundo coge una chapa? ¿Hasta los más mayores?

¡Por supuesto! Desde los más mayores hasta los más chicos. Nuestras chapas tienen unos colores y unas frases tan divertidas que hasta tu abuela querrá lucir la suya. Nunca olvidaremos las fotos que nos envió Almu (una de las primeras novias bolenas). En ellas se podían ver a su primo pequeño con la chapa "Soy el soltero de oro" o a su adorada abuela con la chapa de "Yo soy la próxima".

¿Aconsejáis poner las chapas separadas por modelos/colores o mezcladas?

Realmente lo importante es que las distribuyas proporcionalmente a la cantidad. Si apenas tienes 50 invitados puedes mezclarlas todas en un mismo recipiente y si tienes 80 o más invitados, lo ideal es que separes las de invitado por un lado y las de invitada por el otro. Con este gesto facilitarás la labor a unos y otros y podrán buscar más personas a la vez su chapa perfecta.

Con respecto a los colores puedes elegir un único color o combinar dos. De hecho, todos están en gama, lo que significa que elijas los que elijas, siempre quedarán preciosas. Aún así, tenemos predilección por algunas combinaciones como: rosa fresa/azul oscuro, amarillo mimosa/topo y verde esmeralda/azul claro.

¿Dónde puedo encontrar los recipientes que mostráis en las fotos?

En tiendas como Tiger, Muy Mucho o Sostrene Grene. Por aquí tenemos tanto atrezzo que podríamos decorar 4 o 5 bodas sin necesidad de comprar nada ;)

.....


Esperamos que os haya servido y que lo compartáis con aquellas personas que seguro agradecen vuestra ayuda.

¡Hasta muy pronto!


   


 photo picasioncom_987293ce59eed693a2e8f051eb5e1848.gif


REFORMA INTEGRAL | Antes y después de una vivienda para una familia de 4

$
0
0

Escribir el post de una de nuestras últimas reformas integrales siempre es emocionante. Emocionante para vosotros que esperáis como agua de mayo un nuevo capítulo, y emocionante para mí puesto que es el momento en el que recuerdo cómo era la vivienda antes de ponernos manos a la obra. De hecho, yo misma me sorprendo una y otra vez de los resultados. Este trabajo es un poco "mágico".

Me encantaría pasarme el día hablando de decoración e interiorismo, esa gran pasión que ocupa la mitad de mi cerebro (e incluso un poquito más) siempre y cuando el tiempo y nuestra tienda bolena lo permiten. No penséis que las bodas son las culpables al 100% de que no me pueda sentar a explayarme tanto como me gustaría. De hecho, son las propias reformas las que se solapan de una manera tan seguida que incluso se nos llega a olvidar fotografiar el "antes" y cuando queremos darnos cuenta, ya hemos tirado la vivienda abajo. Y no será porque no me encante disfrutar de esas sesiones previas con nuestra amiga Lupe Clemente que además de ser nuestra fan nº1 es una excelente profesional.

Para muestra un botón. En la vivienda madrileña que compartimos hoy, tuvimos que recurrir a las "maravillosas" fotos de la inmobiliaria encargada de su venta para que os pudierais hacer una idea del estado previo. Algunas dan un poco de miedito, no os lo voy a negar. Sin embargo, hacen que las fotos del resultado final brillen en todo su esplendor. 

Tras esta breve introducción y sin más preámbulos, os invito a conocer la vivienda de Alberto y familia. Ellos ya forman parte de esa lista de clientes-amigos que no sólo han confiado en nosotros con los ojos cerrados, sino que además nos han facilitado la labor de una manera extraordinaria.

¡Empezamos!



reforma integral antes y después



En la primera toma de contacto nos encontramos con una vivienda de unos 80 m2 distribuida de la siguiente forma: un pequeño hall a la entrada, un pasillo distribuidor, 3 dormitorios de tamaño similar, un pequeño aseo con wc y lavabo, un baño con bañera, wc, bidé y lavabo, un salón amplio que da a una pequeña terraza, cocina y tendedero.



Aparentemente, este tipo de pisos siempre parecen poco luminosos algo de lo que sin duda son responsables las carpinterías de madera oscura, las paredes llenas de gotelé y los espacios cerrados entre sí.

Convertirlo todo en un lienzo en blanco es algo que al principio de mi carrera como interiorista me costaba un mundo. Frases como "¿y no parecerá un hospital?" o "¿y si elegimos un tono roto?" hacían que tuviera que sacar lo mejor de mí para convencer a los propietarios y en muchos casos, hasta cedía.

Hagamos aquí un inciso que considero importante, a costa de repetirme más que el gazpacho.

¿Significa que todas las viviendas del mundo mundial deberían pintarse de blanco impoluto?

La respuesta es NO. Elegir el color de la pintura es muy sencillo aunque no lo parezca. Sólo debes responder a 2 sencillas preguntas:

- ¿Dispone tu casa de grandes dimensiones, enormes ventanales o espacios abiertos superiores a 40 m2? Ahí tienes la primera respuesta.

- ¿Además de la reforma, vas a desarrollar un proyecto de decoración integral llevada a cabo por un experto? ¿O más bien vas a reutilizar como mínimo el 50% de los muebles que ya tienes en tu vivienda actual? con el considerable "collage" de colores y formas que eso conlleva. Ahí tienes la segunda respuesta.

Veamos algunos ejemplos prácticos que te ayudarán a entender este concepto de la forma más lógica.

1.- Decides pintar toda tu vivienda en un "blanco roto" que es lo que se conoce como un blanco manchado con gris o topo para simular un "color crudo". 

Llega el momento de la mudanza y te acuerdas de que tu sofá es marrón chocolate: el tono perfecto para combinarse con un blanco grisáceo. Entiéndase la ironía.

No tienes sofá y cuando te dispones a comprar uno llegas a la tienda y te enamoras del último modelo en gris piedra tendencia nórdica donde las haya. ¡Olvídate! El tono "beige" de tus paredes te delata.

Pintas tu salón de blanco y en el momento de recuperar tu antiguo sofá o adquirir uno nuevo compruebas que puedes elegirlo en gris, en topo, en mint, en rosa, de rayas, de flores ¡o de rombos si es la ilusión de tu vida! En ese momento me mandas un whatsapp y me das las gracias por haberme hecho caso. De nada. Para eso estamos.

Eso no significa que no puedas meter color en paredes concretas de tu vivienda, ya sea con pintura o papel en la cabecera de tu cama, por ejemplo. Y si quieres dar color, dáselo. Pero si te gusta el gris, poténcialo. Nada de tonos que no sabes si son blancos, grises o ¡sucios! 

Antes de nada, realiza un pequeño proyecto de decoración amateur: elige virtualemente los muebles y objetos que vayan a formar parte de ese espacio, apóyate en una foto de inspiración en la que el conjunto se vea ordenado, reúne todas esas fotos en una carpeta o incluso imprímelas y ponlas encima de una mesa. Forma tu propio collage y si claramente funciona, ¡dale duro y sin miedo!

Pero recuerda, si quieres volcar todo el protagonismo en un sofá, en los textiles, láminas, sillas y demás objetos decorativos: construye un lienzo en blanco, gana luz y disfruta del cuadro.





reforma integral antes y después

reforma integral antes y después

reforma integral antes y después




reforma integral antes y después

reforma integral antes y después

reforma integral antes y después



¿Es o no tentador?

Pasar de unas puertas de color madera oscura a estas maravillas lacadas en blanco es un gran cambio. Sin embargo, la palma se la llevan los armarios sin lugar a dudas.

Destinados al almacenaje de ropa de vestir, ropa de cama, cajas de "por si acaso" e incluso maletas, los armarios ocupan un espacio visual de 2,40 x 2 m, de media. Si lo pensáis un momento, eso significa que son tan o más grandes que la propia cama. 

¿Decorarías tu dormitorio con un edredón de color madera con sus correspondientes cojines de vetas? NO. ¿Y sabes por qué? Por que tus ojos se irían literalmente a la cama y por más que se quisieran centrar en las cortinas, mesillas o lámparas, acabarían volviendo al edredón porque ocuparía el 80% de tu espacio visual. Pues eso es lo mismo que ocurre con los armarios.

Puedes tener la habitación más "instagrameable" del mundo que una y otra vez evitarás sacar el armario de madera en la foto a salvo de que tus "seguidores" sólo se fijen en eso.

Son "pesados", son "trsites" y nos "roban" buena parte de la luz... Como si la absorbieran.

Por si acaso, hago una pequeña diferenciación: en todo momento nos referimos a armarios empotrados de madera malusca. No confundir con un armario exento de madera de caoba heredado de tu bisabuela con sus maravillosas molduras y tiradores repujados que, siempre y cuando se encuentre en un dormitorio de ciertas dimensiones, es una auténtica joya.




reforma integral antes y después

reforma integral antes y después

reforma integral antes y después



Como os contaba en las primeras líneas de este post, la vivienda contaba con un aseo y un baño literalmente pegados el uno al otro.

Puede que a muchos os suene esta distribución puesto que se trata de la misma que nos encontramos en la vivienda de Irene y Yolanda (reforma de la que os dejaré abajo el enlace por si os interesa recordar).

En aquella ocasión decidimos unificar ambos espacios y cambiar por completo la distribución de los elementos para ganar en amplitud y luz natural. Además conseguimos 1 m2 adicional al disponer de una única puerta de acceso e introducir ese "mini distribuidor" a nuestro nuevo baño.

Tras preguntarles a los dueños por sus necesidades, las respuestas fueron claras:

- Queremos un baño con ducha. Y sobre todo que al salir de ella te puedas mover.
- Necesitamos un lavabo en condiciones y espacio para almacenamiento.
- Estéticamente queremos un baño limpio, luminoso. Y si puede tener un punto gris, nos encantaría.
- El resto de paredes las preferimos en blanco pero confiamos en tu criterio para que nos sorprendas.

¿Lo habremos conseguido? Ahí va el resultado:




reforma integral antes y después



¿Qué os parece? Objetivo cumplido, ¿no es así?.

Hablemos de los elementos que componen este cambio y con los cuales hemos conseguido un baño del que, y os hablo por propia experiencia, no te dan ganas de salir nunca. De hecho, cuando la reforma estaba bastante avanzada recuerdo en mis visitas a obra entrar una y otra vez en él. Incluso me iba hasta la cocina y como si estuviera abducida, volvía al baño de nuevo. Salía para comprobar la instalación de las puertas y cuando me quería dar cuenta ¡estaba dentro de la ducha! Podéis reíros, parecía una sonámbula pero así fue.

En cuanto a materiales, en orden de mayor a menor escala:

1.- Para el grueso de las paredes, elegimos un azulejo blanco brillo con un ligero relieve, que ya nos pareció bonito en mano por su sutileza, pero que nos dejó boquiabiertos una vez instalado. Las piezas facetadas parecían espejos y reflejaban todos y cada uno de los rayos de luz que entraban por las ventanas. Si necesitáis volver a las fotos del antiguo baño, sabréis a lo que me refiero.

Al tratarse de un formato XL con el fin de tener el menor número de juntas posible, según la perspectiva con la que lo mires, en ocasiones hasta parece tratarse de un papel pintado, algo que a muchos de nosotros nos encantaría pero que descartamos siempre por incompatibilidades obvias.

2.- Para el suelo, un porcelánico efecto madera en tonos grisáceos que para mí es un acierto seguro siempre. Por no hablar de lo agradecidos que son en cuanto a limpieza y porque siempre siempre hay alguien que cuando entra a uno de nuestros baños, tiene que tocar el suelo porque no se cree que no sea madera.



reforma integral antes y después

reforma integral antes y después



3.- El puntazo sin duda alguna lo reservamos para "la niña de mis amores", esta imponente ducha con plato efecto pizarra en blanco y azulejos de "teselas" en tonos grises efecto metálico gracias a los cuales, la pared más oscura del baño que es siempre la que se encuentra bajo la ventana, resurge con todo su esplendor sin necesidad de un cartel de neón que diga: ¡DÚCHATE CONMIGO!

(días después este espacio se completó con su correspondiente mampara de cristal, obviamente)



reforma integral antes y después



4.- Para el inodoro un modelo sencillo de gama media que nos gusta mucho por su relación calidad-precio y como mueble de baño un modelo de Ikea de 120 con sus correspondientes gavetas, color gris y acabado alto brillo. Para romper el hielo, un precioso espejo de estilo antiguo con marco dorado, que sin pretenderlo, pone este espacio en conexión con el resto de la casa, como se puede comprobar en esta última fotografía.




reforma integral antes y después



Fijaos en la puerta del baño. Cuando os muestre la siguiente os parecerá que está en el mismo sitio, pero no. Se encuentra justo 1 metro por delante (de ahí que hayamos ganado 1m2 de baño como os comentaba más arriba).



reforma integral antes y después



Y con respecto al cambio radical del pasillo, poco tengo que añadir más allá de que hemos pasado del típico espacio rollo "castigado al pasillo hasta que te coman las brujas" a "mamá, castígame en el pasillo que así me monto un rally con toda la colección de Cars, la película".

A diferencia de la foto del "antes" tuvimos que cerrar incluso la puerta del baño por "exceso de luz".




reforma integral antes y después

reforma integral antes y después


De por qué los chicos de la inmobiliaria hicieron las fotos del salón con la persiana bajada mejor hablamos otro día. Quizás estaba estropeada o quizás no querían vender el piso, de eso se trata su trabajo, no? 
Oh wait! o_O

Bromas a parte necesito que ahora os concentréis en la segunda foto del "antes" para entender mejor el cambio de distribución que se realizó con el objetivo de unir visualmente la cocina y el salón.

¿Veis donde se encuentra la estantería, justo al lado de la escoba de barrer, como elemento decorativo esencial de cara a una justificación del valor económico del piso?

¡Ese tabique es la clave!



reforma integral antes y después

reforma integral antes y después



Persianas arriba y que no se diga. ¡Será por luz! Ahora entiendes que en un espacio similar hasta un sofá de rombos quedaría de maravilla, ¿cierto?

Es más, ¿para qué poner sofá? Yo voto por tirar cojines y colchonetas por el suelo y tumbarse a dormir y leer con esa luz y no volver a trabajar nunca y... espera, creo que lo estás escribiendo Ana, no sólo imaginando. Ctrl Z.


reforma integral antes y después


¿Tenéis la pared de la estantería+escoba con recogedor en mente? Entonces seguro que estáis entendiendo a lo que me refería.

Por qué optamos por una solución como esta:

Primero porque así lo quieren los dueños y ya sabéis que yo en tema cocinas soy de lo más permisiva.

Segundo porque cada familia conoce a la perfección sus necesidades, aunque a día de hoy no conozco una sola que disfrute en la típica cocina cerrada, pequeña y aislada del resto de la vivienda.

Y tercero porque en este caso concreto carecíamos prácticamente de cualquier opción de luz natural salvo con esta solución, que además coincidía con la idea de Alberto, su dueño. 

De hecho ni siquiera planteamos una puerta corredera exenta como en el caso de Irene y Yolanda pero que perfectamente se podrá añadir a posteri si sus propietarios deciden cocinar como si no hubiera un mañana y sus hijos adolescentes deciden vivir eternamente con papá y mamá porque "se está mejor en casa que en ningún sitio". De momento, ambas probabilidades son remotas y de existir tal puerta, "esta permanecería abierta el 100% del tiempo"...




reforma integral antes y después

reforma integral antes y después

reforma integral antes y después



Y aunque parezca mentira, no sólo ganamos en luz. En este caso concreto, ganamos casi un 30% de espacio para mobiliario. Fijaos qué cambio:




reforma integral antes y después

reforma integral antes y después

reforma integral antes y después



Materiales empleados:

1.- Suelo porcelánico efecto pizarra con plaquetas dispuestas en el mismo sentido que la tarima laminada AC4 para dar esa sensación de continuidad y buscando cierto contraste que "dividiera" visualmente ambos espacios sin necesidad de tabiques.

2.- Plaqueta porcelánica en blanco liso y acabado satinado(denominamos "satinado" a aquel acabado que no es ni mate ni brillo). De nuevo recurrimos al formato XL para conseguir la ausencia de juntas y buscar el "efecto pintura".

3.- Muebles de líneas sencillas en blanco mate y encimera en granito negro para marcar cierta horizontalidad. Completamos el conjunto con electrodomésticos en acero inoxidable y campana decorativa.

En este punto os pido que volváis atrás para comprobar el estado de la vivienda hace un par de meses e impregnaros de nuevo de la magia de este tipo de reformas. 

.....


Yo me despido por hoy que necesito "descansar" un ratito para enfrentarme a un próximo capítulo de reforma integral. Y quien dice un ratito, dice unas horas porque la próxima obra comienza... ¡MAÑANA!

Nueva vivienda, nuevos clientes (aunque viejos amigos), otra ilusión que comienza de cero y por supuesto, próximas entregas de esta sección que tan buena acogida tiene.

Espero una vez más que os haya servido para ofreceros ideas en vuestra actual reforma o al menos para "soñar" un ratito con vuestra futura casa ideal.

Estaremos encantadas de que compartáis este artículo si así lo veis oportuno. Estamos planteando darle aún más espacio en nuestro blog a la sección DECO si nos transmitís vuestro interés y entusiasmo, lo que significa no sólo nuevas reformas sino también, nuevos proyectos con los que aprender y disfrutar a lo grande. ¿Quién se apunta?


También te puede interesar:

REFORMA INTEGRAL | La casa de Irene y Yolanda (1ª parte)

REFORMA INTEGRAL | La casa de Irene y Yolanda (2ª parte)


   


 photo picasioncom_987293ce59eed693a2e8f051eb5e1848.gif



REGALOS ORIGINALES | Kits para madres y abuelas

$
0
0

Hace unos días os mostrábamos esta bonita foto en nuestras redes sociales y os decíamos que muy pronto desvelaríamos qué estábamos tramando :)


regalos originales día de la madre



Pues bien, ese día ha llegado y hoy queremos presentaros los NUEVOS KITS que con tanto cariño hemos preparado para que regaléis a vuestras madres y abuelas:



regalos originales día de la madre

regalos originales día de la madre



Tenéis hasta 3 opciones diferentes en las que se reúnen algunos de nuestros productos más bonitos y originales de nuestra tienda online. El primero de ellos, como no, nuestro "Gran Libro de Recetas" con espacio para más de 70 recetas y envuelto así de divino:



regalos originales día de la madre

regalos originales día de la madre

regalos originales día de la madre

regalos originales día de la madre



Con especial ilusión, hemos incluido una de nuestras últimas novedades: el jabón de tocador "Jardín de Flores" al que todavía no hemos presentado oficialmente en sociedad pero del que ya os puedo adelantar varios detalles:

- Es un jabón natural, fabricado de forma artesana a base de aceite de oliva y manteca de coco. 

- Desprende un perfume por el que perderán la cabeza. Entended que vuestras madres y abuelas no quieran gastarlo lavándose la cara y lo coloquen entre sus prendas más delicadas. 

- Incluye un packaging único, 100% boleno, otros de los motivos por el que querrán conservarlo para siempre.



regalos originales día de la madre

regalos originales día de la madre

regalos originales día de la madre



Otro de los productos que podrás encontrar en nuestros kits de edición limitada son nuestras tazas con mensaje para madres que también son abuelas lo que las convierte en "insuperables":



regalos originales día de la madre

regalos originales día de la madre

regalos originales día de la madre



Por supuesto los regalitos bolenos no podían faltar y es que en cada kit incluiremos nuestro calendario primavera/verano, nuestras chuches en forma de corazón y una preciosa caja craft en la que recibiréis todo envuelto para regalo listo para entregar.

Y por si esto fuera poco, el detalle estrella que estrenamos en esta ocasión: ramitos de lavanda natural envueltos en papel de seda y anudados con lazo de raso. ¡Una auténtica preciosidad!



regalos originales día de la madre


Podrás elegir entre 3 KITS diferentes en función de tus preferencias:


El kit 1 contiene: ramo de lavanda natural + jabón artesano + calendario primavera/verano + chuches de corazón + caja craft con pegatina.

El kit 2 contiene: ramo de lavanda natural + jabón artesano + TAZA SÚPER ABUELA + calendario primavera/verano + chuches de corazón + caja craft con pegatina

El kit 3 contiene: ramo de lavanda natural + jabón artesano + LIBRO DE RECETAS + calendario primavera/verano + chuches de corazón + caja craft con pegatina


¡Pide el tuyo antes de que vuelen! Como siempre, los tienes todos en:


   


 photo picasioncom_987293ce59eed693a2e8f051eb5e1848.gif


Jabones personalizados para bodas | TUTORIAL

$
0
0

Hoy queremos mostraros uno de los proyectos más bonitos que hemos llevado a cabo en la historia de Hermanas Bolena. Se trata de la "presentación en sociedad" de nuestros primeros y únicos jabones bolenos. Para ello, no sólo hemos realizado una preciosa sesión de fotos, sino que además os hemos preparado un sencillo tutorial sobre cómo personalizarlos. Por si esto fuera poco, al final de post encontraréis una sorpresa que seguro os va a encantar.



jabones personalizados para bodas



Comenzaremos diciendo que nuestro jabones forman parte de una edición limitada con 2 modelos diferentes. Destinados a ser el detalle perfecto para vuestras invitadas de boda, están elaborados de forma completamente artesanal, a base de ingredientes naturales como la manteca de coco y deliciosos aceites orgánicos. Su fabricación se ha llevado a cabo en un laboratorio español cumpliendo con todos los requisitos sanitarios. Cocinados a "fuego lento" y lejos de cualquier proceso industrial, hemos escogido sus fragancias con mimo y diseñado un packaging de ensueño.



jabones personalizados para bodas



El primero de nuestros jabones y haciendo honor a nuestras novias bonitas y bolenas se llama "Historias bonitas que comienzan con un SÍ QUIERO".

El olor a magnolia junto con una preciosa cajita estampada y fabricada en acabado seda, lo convierten en nuestro jabón más elegante y romántico. Una joyita que cualquiera de vuestras invitadas estará deseando usar, ya sea como jabón de tocador o para impregnar su armario de su suave fragancia.
 


jabones personalizados para bodas

jabones personalizados para bodas

jabones personalizados para bodas

jabones personalizados para bodas

jabones personalizados para bodas



Nuestro segundo modelo esconde una maravillosa fórmula bajo el lema "Dime tu nombre y te haré reina de un JARDÍN DE FLORES".

Con un estilo más vintage, es ideal como detalle para bodas al aire libre, en fincas, invernaderos, jardines e incluso para bodas más otoñales.

Su fragancia es un sueño. Perfumará tu piel o tu ropa hasta convertirte en una auténtica adicta. 

Por supuesto su precioso packaging, hará que dudes entre bañarte con él durante horas o guardarlo para que no se agote jamás.


jabones personalizados para bodas

jabones personalizados para bodas

jabones personalizados para bodas

jabones personalizados para bodas

jabones personalizados para bodas

jabones personalizados para bodas



Hemos trabajado en este proyecto durante más de un año para que no le falte detalle. Es por eso que en este post, además de dar a conocer ambos productos, hemos querido preparar un sencillo tutorial con el que enseñaros a personalizarlos con vuestros nombres y fecha.

Para ello necesitaremos:






- Cualquiera de nuestros dos jabones.
- Bolsitas transparentes autoadhesivas.
- Etiquetas craft rectangulares, festoneadas o en forma de corazón.
Un mini sello personalizado con nombres y fecha.
Mini tinta del color que más os guste.
- Lazo de raso y tijeras.

¡Manos a la obra!











Como veréis, el resultado no puede ser más maravilloso. Pero esto no es todo. Como os prometíamos al inicio de este post, tenemos preparada una última sorpresa para todos aquellas que vayáis a realizar un pedido de cualquiera de nuestros jabones.

Por la compra de 50 o más unidades, OS REGALAREMOS:

- Un mini sello personalizado con vuestros nombres y fecha.

- Un mini sello personalizado.
- Todas las bolsitas transparentes necesarias.
- Lazo de raso a juego.
- Y etiquetas craft rectangulares, festoneadas o de corazón (según disponibilidad).

Esta promoción estará vigente hasta agotar existencias. Recuerda que se trata de una edición limitada y que podrás pedirlos cuando quieras puesto que para su perfecta conservación vienen retractilados en su interior con el fin de que mantengan sus propiedades intactas hasta la fecha señalada.

*NOTA:
Si estás leyendo este post y no eres una futura novia pero te encantaría hacerte con ellos, no te preocupes porque nuestros jabones no tienen pedido mínimo, es decir, podrás comprar uno, dos, tres ¡o los que quieras! Para ti, para tu amiga del alma, para las damas de honor, para tu madre y hermanas...

Gracias por compartir con nosotros este momento. Esperamos de corazón que nuestros "jabones bolenos" os hayan enamorado tanto como a nosotras. Cada uno lleva un trocito de nuestro corazón. ¡Hasta pronto!


De venta exclusiva en:


   


 photo picasioncom_987293ce59eed693a2e8f051eb5e1848.gif

CÓMO HACER PATATAS AL MICROONDAS | RECETAS SANAS

$
0
0

como hacer patatas al microondas recetas sanas




Hoy os traemos un post que se sale de lo habitual para compartir con vosotros una receta súper sencilla: cómo hacer patatas al microondas y convertir lo que viene siendo un pecado mortal en el mundillo de las dietas, en una receta sana y sabrosa.

Decidimos ponerla por escrito porque a pesar de no tener ningún misterio, yo misma necesité buscarla en internet antes de ponerme manos a la obra. De esta forma, si a alguno de vosotros le había picado la curiosidad por probarlas, aquí tenéis la clave.

En primer lugar deciros que esta receta se puede hacer de dos formas: con el método "PRO" o con el de "ANDAR POR CASA".

El primero incluye una serie de utensilios tales como:

- Mandolina
- Pincel de cocina
- Papel de horno
- Aceite en spray

El segundo no incluye nada de eso pero sin embargo, es el que yo recomendaría para empezar; salvo con una excepción:tener al menos el pincel o el spray (y os lo digo con conocimiento de causa después de achicharrarme las yemas de dos dedos por creerme Pedro Subijana...) 

Si una vez lo hayas probado, no sólo superas la prueba de sabor sino también la de paciencia y además crees con fervor que será un plato habitual en tu vida, entonces adelante: hazte con la mandolina, el papel o lo que quieras. 

Eso sí, si no dispones de un cuchillo afilado como la cordillera del infierno deja de leer aquí y ni lo intentes. Acabarás pensando que la vida es demasiado dura para vivirla y enviarás al consorte a por una bolsa de Ruffles porque a ver quién te quita a ti ahora el mono de patatas chips.


*****


Comencemos por enumerar los ingredientes:

- Patatas de tamaño normal, lo más redonditas posible para facilitar su corte.
- Agua del grifo.
- Aceite de oliva (normal si dispones de pincel de cocina o en spray si no es el caso).
- Especias al gusto.
- Sal.
- Microondas. Si no esta receta carecería de sentido alguno ^^



*****


Modo de elaboración:


1.- Lava las patatas como si tuvieras que despiojarlas. Queremos hacerlas con piel para aprovechar su fibra y por lo tanto, deben relucir. Ojo, sólo con agüita rica, no saques el nanas ni el mistol que te veo venir.

2.- ¿Te gusta pintar mandalas para llegar a un estado de relajación máximo? Pues esto es lo mismo pero en versión "patatil". Asúmelo desde el principio y piensa que esta receta no sólo contribuye a saciar tus ganas de picoteo sino también a conectar contigo misma. Un mindfullness en toda regla, vaya.

3a.- Elige el cuchillo más afilado de tu casa. Ese que cortaría una pluma volando. Enfréntate a la primera patata y córtala en finas láminas de unos 2 milímetros de grosor. Cuando lleves la mitad de la patata sacarás 2 conclusiones:

          a) ¡Jesús lo que da de sí una patata!

          b) Si el consorte también quiere, ¡que se las compre de bolsa!

3b.- Si por el contrario dispones de mandolina, cuando nosotros vayamos por el paso 4 tú ya te habrás comido un plato de patatas entero. Pero no te creas que sales ganando. Habrás comido mucha más cantidad pero no te habrás llevado un amigo como el Santo Job.

4.- Mientras vas cortando tus finas láminas, ten a mano un bol con agua del grifo para que vayan soltando parte del almidón. Una vez termines de cortar, déjalas un par de minutos más en remojo mientras comienzas con el siguiente paso.

5.- Extiende un paño fino o papel de cocina absorbente. Coloca las patatas una a una en la mitad del paño y utiliza la otra mitad para taparlas y presionar ligeramente. Cuanta menos humedad tengan, más crujientes quedarán.

6a.- Coge una fuente de cristal apta para micro.Úntala con unas gotitas de aceite para que no se peguen. Esta primera vez podrás hacerlo con los dedos pero no habrá una segunda oportunidad. A partir de este momento, las sucesivas tandas harán que la fuente arda como un demonio y correrás el riesgo de perder las huellas dactilares si no usas un pincel o un spray.

6b.- También puedes forrar el plato del micro con papel de horno pero recuerda untarlo un poquito de aceite porque una cosa es ahorrarnos el 95% de la grasa y otra es ser más sosos que un puerro mojado en agua.

7.- Coloca las patatas una al lado de la otra sin que se toquen (y mucho menos que se superpongan). Sí amiga/o, necesitarás 3 tandas de micro para hacer una sola patata pero let it be...

8.- Con ayuda del pincel o del spray, rocía mínimamente la superficie de las patatas. Añade la sal y si tienes alguna especia a mano, este es el momento. En mi primera vez no utilicé ninguna pero para la segunda me hice con una mezcla comprada en Tiger (que tiene millones de especias por cierto) y que incluía ajo en polvo, eneldo y limón. ¡Otro rollo! Más sabooooorrrr pero súper sutil. Y tranquilos que luego no repite ni dejáis un aliento como el Conde Drácula. Eso sí, como vais a disponer de varias tandas, id subiendo o bajando la cantidad de sal y/o especias según las vayáis probando ya terminadas.

9.- Introducimos nuestra obra maestra en el micro y le damos leña a máxima potencia durante 4-5 minutos. Aprovecha para ir al baño, para ponerte una copa de vino o para llamar a la vecina y contarle que estás haciendo patatas "light". Pero no te enrolles. Lo ideal es que a los 3 minutos y medio abras el micro y saques la fuente para probar una. Si cruje, está lista. Si no, dale 1 minuto más y repite el proceso. Una vez le hayas encontrado el punto, ya sabrás el tiempo exacto que necesitan.

10.- Repite los pasos 5-6-7-8 y 9 y prométete a ti misma/o que cada 10 veces al año que hagas esta receta, irás a Lucio a comerte unos huevos rotos sin importarte la grasa, el aceite o las calorías. ¡La vida está para disfrutarla!


*****


Y hasta aquí el post de esta semana. Menos mal que se trataba de una receta sencilla. El día que quiera explicaros cómo hacer "pollo en pepitoria" me pueden dar las uvas.

Aún así espero que os sirva de ayuda, que os animéis a probarlas porque quitan todo el mono y están súper ricas y sobre todo, que se os haya escapado alguna carcajada. Esa mi misión en la Tierra ;)

Pd.- No dudes incluirla en tu LIBRO DE RECETAS.

¡Hasta pronto!

Ana B.

   


 photo picasioncom_987293ce59eed693a2e8f051eb5e1848.gif



DECORACIÓN | Claves para conseguir un espacio con mucho rock and roll...

$
0
0

Como muchos de vosotros sabéis, nuestro blog tiene una sección DECO en la que compartimos todos nuestros proyectos de interiorismo y reformas. 

De forma puntual, compartimos imágenes de inspiración cuando queremos extendernos sobre temas concretos como "introducir el mármol en la decoración" o crear una "guía práctica de cocinas".

Hoy sin embargo no he podido evitar compartir un proyecto que me robó el corazón con sólo ver esta imagen:



decoración de interiores





Se trata de la joyería BMB Jewels, situada en Oporto y cuyo proyecto de interiorismo corresponde a Casa do Passadiço, estudio situado en Braga (cómo me gusta que haya compañeros tan o más bolenos que yo repartidos por el mundo...)

Es curioso que una joyería puede ser la joya en sí misma. De hecho, creo que no sería la única persona en entrar sólo por observar de cerca su exquisita decoración sin importarme un bledo que vendieran diamantes o cebollas.



decoración de interiores




Oro, rosa bolena y espejo son los 3 puntos de partida en torno a los cuales gira este proyecto. A ello le sumamos un maravilloso techo moldurado y un espectacular suelo de baldosa con el encanto de la geometría hidraúlica.

Con el friso a baja altura y los cuarterones de las paredes, aquí una servidora ya no puede dejar de hiperventilar. Y si a eso le añadimos un mobiliario divino entonces es cuando ya me planteo echar en CV en esta tienda para convertirme en dependienta. Dependienta en un palacio, ojo.



decoración de interiores

decoración de interiores



Sin embargo no os he hecho venir hasta aquí para simplemente deleitarnos con este tesoro deco. Y es que aunque sea salvando las distancias, sabéis que siempre procuro buscar una aplicación práctica que nos sirva a todos para trasladar lo que ven nuestros ojos a nuestra vida real (ya sea a gran escala en cualquier importante proyecto de interiorismo o bien en nuestras propias casas).

Hace años que vengo dando la lata con la importancia de elegir una gama cromática antes de ponernos manos a la obra. Seguro que me recordaréis citando el siguiente truco: "si no estás muy seguro de lo que vas a hacer, elige 3 colores y no te salgas de ahí. Así no hay opción de fallo".

Por suerte para nosotros, el toque dorado es comodín y no "computa" dentro de los 3 tonos básicos. En el caso de esta joyería, es fácil identificarlos: rosa palo, berenjena y blanco.



decoración de interiores



Necesitarás ver las fotos varias veces para darte cuenta de que a pesar del gran angular con el que se han realizado, el espacio en sí no debe alcanzar ni los 30m2. Como lo oyes. 

¿Y quién es el culpable de ese efecto óptico que consigue engañar a nuestro cerebro para transformar esos poquitos metros en un espacio arrollador?

El maravilloso espejo fragmentado que viste por completo una de las paredes longitudinales y dentro del cual se ha creado una hornacina que es puro amor.

Definitivamente, en mi futura casa forraré una pared de espejo, aunque bolenit@ lo chupe a diario y tenga que ir detrás de ella con el cristasol.

Por supuesto no podíamos pasar por alto el revestimiento del suelo. Si me dicen que es moqueta, hasta me lo creo. Gracias al dibujo geométrico que nos recuerda a un estampado de alfombra y a la gama de colores tan cálidos y "textiles", consiguen un acabado súper acogedor a la vez que ultra práctico. Eso por no hablar de la originalidad brutal que aporta una alternativa al suelo laminado tipo tarima. Se agradece.



decoración de interiores



¿Disponíamos de mucha luz natural? No, tan solo la del pequeño escaparate.

¿Hablamos de muchos metros cuadrados? Tampoco. He visto salones de casas particulares más grandes que esta joyería.

Pero entonces ¿por qué es tan redondo este proyecto? Muy sencillo: 

1.- Es limpio, lo que no significa lo mismo que minimalista o nórdico (de hecho tiene un puntito barroco muy palaciego).

2.- Cumple normas básicas: gama cromática estricta y distribución de espacios lógica. No pretende ser más ni menos de lo que puede dar de sí.

3.- Es arriesgado. Porque no es blanco. ¡De hecho es entero rosa y les importa tres pimientos! Porque tiene un azulejo molón donde los haya. Porque no se conforman con el típico espejo de pared y a lo tonto parecen haber alquilado el doble de metros por el módico precio de 0 euros.

¿A dónde quiero llegar con todo esto?¿Debemos pintar nuestras casas de colores y forrar hasta al gato con espejo? No por dios, nada más lejos de la realidad. Pero lleváis muchos años acompañándome en esta especie de "curso de decoración a distancia" y ahora que os doy a todas un aprobado con nota en cuanto al tema del blanco se refiere (incluso a las que no habéis podido cambiar todavía el rodapié) ha llegado la hora de subir un peldaño más.



decoración de interiores

Fotos: Francisco de Almeida Dias



Vamos a volvernos un poquito más rockeras. Empezaremos arriesgando aunque sea con los pomos de una mesilla. Nuestras "premisas básicas" siempre estarán ahí para hacernos sentir cómodas y para "compensar" un papel de pared súper potente con una mesa de líneas puras. Bienvenido sea tu sofá color "gris Noruega". Nos va que ni pintado para llenarlo de cojines con palmeras, tonos fucsias y amarillos. Elige el espejo más grande que te quepa en el baño. Muerte a los que vienen en pack con dos focos del demonio incorporados. Vivan las cocinas blancas. Que sepas que se llevan de mil amores con el azulejo geométrico de tus sueños. Aunque te parezca un canteo y necesites pensártelo 24 horas para atreverte. Piensa que ZARA ha vendido 3 millones de pantalones acampanados y cortados por debajo de la rodilla que no le sientan bien ni a su madre y sin embargo consiguen que salgamos con ellos a la calle.

Decorar, junto con viajar, es la forma de soñar más bonita que conozco. Y a diferencia de la segunda, te acompaña día tras día. 

Nos vemos el próximo "curso" con los mejores proyectos bolenos que hayamos realizado hasta la fecha. 


¡Os espero!


   


 photo picasioncom_987293ce59eed693a2e8f051eb5e1848.gif



DECORACIÓN | PAPEL PINTADO TROPICAL

$
0
0

Quién no ha soñado alguna vez con tener un precioso jardín tropical en su propia casa. Cocinar con vistas, cenar al aire libre, introducir el vibrante color de sus hojas a través de unos amplios ventanales...


casas con patio





Yo al menos sueño con ello cada día.

Será quizás por eso que en los últimos meses he sentido una profunda atracción por todo lo que al mundo tropical se refiere. Atracción que se convierte en "deseo" cuando hablamos de papeles pintados que consiguen el efecto de tener una selva amazónica dentro de tu vivienda.


papel pintado tropical palmeras



Que no es lo mismo cambiar un jardín real por una pared empapelada es algo obvio sin embargo, el efecto que nos provoca al verlo es muy similar: la estancia se ilumina, se llena de energía, el color nos envuelve y todo eso amigos, tiene un efecto más que beneficioso para nuestro cerebro.

Así que si como yo, estás pensando muy seriamente incorporar esta tendencia a tu vida, me gustaría poder darte primero alguna pautas básicas que quizás te sean de gran ayuda.



papel pintado tropical palmeras



Elige muy bien el "rapport":

O lo que es lo mismo, el patrón de repetición. Fíjate en la foto superior. No te será difícil localizar varias verticales. Si un papel está bien diseñado, verás el estampado en su conjunto. Sin embargo, hay determinados modelos que aún siendo súper llamativos en el rollo, una vez colocados en una extensión amplia, pierden parte de su efecto debido a lo fácil que resulta encontrar su patrón o a lo simplón que es este.

En papeles geométricos esto no ocurre porque el motivo es uno, sin embargo en los florales y vegetales, presta especial atención a este apunte si no quieres acabar aburrido de verlo.



papel pintado tropical palmeras



En este otro modelo, ocurre exactamente ESO. Ninguna selva es tan perfecta y simétrica. Y aunque colocar papel es como hacer un puzzle, este no debe identificarse tan fácilmente. Cuanto más complejo sea el rapport, más mezclado se verá el estampado final y el efecto será mucho más armonioso. Al fin y al cabo, si queremos rayas o franjas, existen mil papeles que procurarán ese efecto con una exactitud de 10. Pero este no es el caso.



papel pintado tropical palmeras



Papel pintado tropical en dormitorios:

La forma más sencilla de decorar un dormitorio casi en su totalidad, es forrar la pared del cabecero. Si lo piensas, hacer lo mismo en un salón requiere de un proyecto de decoración previo. Me explico:

Si tienes un salón completamente decorado al que no le falta una vela, te aseguro que no será nada sencillo combinar los colores, estampados y texturas existentes con un nuevo protagonista de tal calibre. Si tu salón sin embargo goza de un minimalismo nórdico y los toques de color encajan con la gama cromática del papel, entonces adelante.

Con el dormitorio es mucho más sencillo puesto que, por normal general, son espacios más reducidos donde suele haber pocos elementos: una cama, un cabecero, mesillas, lámparas de techo o mesa y si acaso, algún espejo.

Eso sí, deberás sacrificar parte de tus maravillosos juegos de cama con estampados imposibles. Modo ironía ON.



papel pintado tropical palmeras



Los papeles tropicales adoran las camas blancas y los muebles sencillos de madera natural. La idea del friso a media altura es sin duda lago que por aquí nos encanta. Sin embargo, teniendo un friso que hace ya las veces de cabecero, no superpongas otro encima. Quizás sea too much.



papel pintado tropical palmeras

papel pintado tropical palmeras



Subimos de nivel y para ello no podía dejar de compartir este maravilloso dormitorio tan boleno digno del mejor hotel de Bali. Y es que si hay un color que combina maravillosamente bien con los tonos verdes, ese es el ROSA ;)



papel pintado tropical palmeras



Papel pintado en baños:

Recuerda, siempre con friso o zócalo que lo proteja de la zona de aguas. Y es que aunque cada vez los papeles pintados son de mejor calidad y se introducen nuevos materiales como lo denominados "vinílicos" o "tejido/no tejido", no está de más crear al menos un "salpicadero" en la zona de lavabo.

El baño es sin duda una de mis estancias favoritas para seguir esta tendencia, sin embargo, tengo predilección por aquellos de reducido tamaño en cuyo caso, el efecto es súper potente, convirtiendo lo que viene siendo un "aseo de cortesía" en el espacio más puntero y que nos permite arriesgar más.



papel pintado tropical palmeras

papel pintado tropical palmeras



El estampado tropical no tiene por qué ser verde si es un color que no encaja con tus gustos. Puedes encontrar modelos más clásicos en colores topo, tierras y grises que con ciertos toques dorados, convertirán tu baño en un ambiente de lo más sofisticado como este.



papel pintado tropical palmeras



Opciones para los menos atrevidos:


El hall de tu casa. Ese espacio abandonado donde los haya y que a menudo resulta "destartalado" con una consola de aquí y un perchero de allá. ¿Por qué no le damos la importancia que merece? En parte porque suele ser de pequeño tamaño y cero luz natural. A veces, por el contrario, con más metros cuadrados de los necesarios. Sea cual sea tu caso, dale "vidilla" pues será lo primero que veas nada más entrar por la puerta.



papel pintado tropical palmeras



¿Todavía tienes dudas sobre si esta tendencia es o no para ti? Te propongo una solución muy sencilla. Introduce pequeños elementos decorativos con estampados tropicales, ya sea en forma de textiles:



papel pintado tropical palmeras



O de pequeño mobiliario:



papel pintado tropical palmeras



Si te has enamorado de un papel en concreto pero no dispones de la pared perfecta o crees que podría ser excesivo, compra un rollo y crea una composición como esta:



papel pintado tropical palmeras



Si cada vez que pases por delante te enamora más cada día, estás preparado para pasar a PARED. Si por el contrario te aburres hasta de la versión "cuadros", tan sencillo como cambiarlos por otros o sustituirlos por un espejo. Al menos te habrás quitado el "gusanillo" y habrás seguido la tendencia sin apenas inversión.



papel pintado tropical palmeras



Opciones para los más atrevidos:

Busca inspiración en hoteles y restaurantes de moda. Se aprende muchísimo de este tipo de proyectos de interiorismo que si bien son mucho más arriesgados, cumplen una premisa muy básica: ¿a quién no le gusta alojarse o comer en ellos?



papel pintado tropical palmeras



Por descontado te ayudarán a guiarte sobre la gama cromática más adecuada en torno a la cual, combinar mobiliario y tejidos.

Los proyectos de vivienda deben ser "armoniosos" lo que no significa que deban ser más aburridos que ver películas de cine independiente con subtítulos en coreano. No hace falta que toda tu casa sea un escenario teatral pero sí es más que recomendable que al menos un par de estancias se salgan de la norma, reflejen tu personalidad más atrevida y desprendan energía como para recargarte las pilas durante años.


papel pintado tropical palmeras



Esta foto expresa exactamente eso: pared de ladrillo visto de aspecto rústico, chimenea clásica que combina embocadura de mármol con hogar de hierro, apenas un par de baldas con libros y menaje... ¡Y un maravilloso papel tropical cubriendo el tiro de suelo a techo! Nunca lo hubiéramos imaginado así de no verlo en esta foto, sin embargo, ¿quién sería capaz de sustituirlo por un tono liso visto lo visto? 


papel pintado tropical palmeras



Y terminamos este post no sin incluir lo que para mí supone a día de hoy el estampado tropical PERFECTO: los murales con efecto acuarela.

Lejos de quedarse en la categoría "papel pintado" pegan el salto a la de "obras de arte".

No busquéis el "rapport". No existe este concepto en ellos:



papel pintado tropical palmeras



En casi el 100% de los casos, no se pueden comprar por rollos sino que se venden como piezas únicas de varios metros de longitud y altura. ¡Una locura sólo apta para unos pocos privilegiados! Su colorido va más allá de un sólo tono de verdes. Permiten introducir azules, púrpuras y hasta amarillos. Se reservan a estancias en las que ningún otro elemento les robe un ápice de protagonismo. Adoran los muebles vintage y las sillas desparejadas:



papel pintado tropical palmeras



Y aunque a simple vista nos parezca que aún no estamos preparados para dar este salto, me gustaría deciros unas últimas palabras: 

"Os recuerdo que gran parte de vuestra infancia y adolescencia vivisteis rodeados de alfombras tipo persa, cortinas con bandó cual Sissi Emperatriz y cenefas de limones en la cocina. Y aquí estáis. Vivos. 

No me digáis que nuestras madres tenían más huevos agallas que nosotros. Que puede ser. 

No te excuses diciendo que tus padres eran más modernos. En su caso esa modernez se transformó en cocinas rojas con silestone naranja. Y conservas los ojos. 

Si te gusta una tendencia síguela. Con cabeza. Y con ayuda si es necesario. 

Tienes como mínimo unos 8-10 años hasta que esté obsoleta. Y salvo que conviertas tu casa en una plantación de bananeros, cuando te aburras, cambias. 

Te lo dice una que en ese mismo plazo, no sólo cambia de tendencia, sino también de casa. Así siempre podrás alegar que las hay con casos más graves que el tuyo."


¡Hasta el próximo post!


   


 photo picasioncom_987293ce59eed693a2e8f051eb5e1848.gif



BODAS MARINERAS | Tarjetas de agradecimiento con motivos de anclas y caballitos de mar...

$
0
0

Hoy os traemos una NOVEDAD que nos tiene completamente embelesados: las nuevas "tarjetas de agradecimiento" con motivos marineros para vuestra boda.



tarjetas de agradecimiento bodas marineras

tarjetas de agradecimiento bodas marineras


tarjetas de agradecimiento bodas marineras



Impresas en un maravilloso papel texturado, el "modelo ANCLAS" combina un estampado del mismo nombre en colores azul marino, rojo y blanco. 

En la cara trasera incluye un bonito mensaje para vuestros invitados: "Gracias por formar parte de este día tan especial para nosotros. Sin ti no hubiera sido lo mismo".

Su tamaño: 8,5 x 5,5 cm.

Cada paquete incluye 20 unidades. Puedes dejarlas encima de cada plato en el banquete o bien apoyadas sobre las copas. Si quieres que sea una sorpresa, introduce cada tarjeta en un "mini sobre blanco" en el que puedes escribir el nombre de cada invitado a modo de seating plan.



tarjetas de agradecimiento bodas marineras

tarjetas de agradecimiento bodas marineras




Y si el primer modelo te ha robado el corazón, ¡espera a ver el segundo! 

¿Sabías que los caballitos de mar se consideran los animales más "amorosos" del planeta? 

Cortejan a sus parejas durante horas bailando y "cantando" a su alrededor. Además, permanecen fieles "hasta que la muerte les separe", llegándose a decir incluso que son capaces de "morir de pena"cuando uno fallece antes que el otro.

Mito o realidad, los caballitos de mar simbolizan todo aquello por lo que uno adquiere el compromiso de casarse. ¡Y qué mejor manera de representar este amor que con este precioso diseño!



tarjetas de agradecimiento bodas marineras

tarjetas de agradecimiento bodas marineras

tarjetas de agradecimiento bodas marineras



Al igual que el modelo ANCLAS, nuestras "tarjetas de agradecimiento CABALLITOS" también están impresas en papel texturado blanco en una gama cromática similar en la que además se incluye el azul turquesa.

Su tamaño: 8,5 x 5,5 cm, en paquetes de 20 unidades cada uno.

Y por supuesto con un mensaje escrito:



tarjetas de agradecimiento bodas marineras

tarjetas de agradecimiento bodas marineras

tarjetas de agradecimiento bodas marineras



¿No os parecen ideales?

Muy pronto estos diseños formarán parte de nuestra colección propia de invitaciones de boda que contará con tarjetones sencillos acompañados de unos preciosos sobres forrados a juego.

Y hasta aquí las novedades de hoy. Esperamos haberos contagiado un poquito del entusiasmo que sentimos cuando diseñamos productos para personalizar vuestro gran día.

¡Que vivan los novios!


   


 photo picasioncom_987293ce59eed693a2e8f051eb5e1848.gif


REFORMA INTEGRAL | Antes y después de una vivienda en Príncipe de Vergara (Cap. 1)

$
0
0

Comenzamos nueva temporada de "Reforma Integral" y nos estrenamos con una vivienda que os va a cautivar.

Se trata de un piso situado en la calle Príncipe de Vergara con una superficie de aproximadamente 75 m2 construidos. Sus dueños, una joven pareja madrileña, tuvieron muy claro desde el principio que el día que llegase "su momento", contarían con nuestro equipo para llevar a cabo las obras necesarias.

Con la primera toma de contacto, comenzaron a surgir las primeras ideas ¡y qué ideas! En ocasiones parecía que lo que planteábamos era imposible o como mínimo, que no quedaría tan maravilloso como finalmente fue.

Pero no adelantemos acontecimientos y empecemos por el principio. Conozcamos el "antes" de la vivienda:


reforma integral antes y después hermanas bolena




1.- ACCESO A LA VIVIENDA:

Desde la puerta de entrada, accedemos a un hall de unos 9m2, con forma alargada, sin luz natural y que a pesar de sus amplias dimensiones, no estaba aprovechado en absoluto.

La falta de almacenaje era una premisa fundamental a tener en cuenta, así como un proyecto integrador con el resto de la vivienda, especialmente con la cocina.

Un consejo que me permito daros para vuestras futuras reformas es que los metros cuadrados de un espacio "x", sumados a los metros cuadrados de un espacio "y", parecen duplicarse cuando los unimos visualmente con respecto a mantenerlos por separado mediante un tabique ciego. Si necesariamente ambas estancias han de ser independientes, podéis optar por un cerramiento de cristal y madera que además de formar parte de la decoración, os ayudará a ganar amplitud visual. La clave está en tratar pasillos y recibidores como parte fundamental de una vivienda. Procurar en la medida de lo posible no "aislarlos" del resto y a poder ser, proyectar el máximo de superficie de almacenaje.


reforma integral antes y después hermanas bolena



Como se puede comprobar en la fotografía superior, desde el hall tenemos acceso a la cocina a través de una puerta abatible a mano izquierda y al salón, a través de otra puerta situada de frente.

¿Qué tenemos que tener en cuenta a la hora de unir visualmente un espacio con otro? Principalmente, la continuidad del pavimento.

En nuestro caso barajamos dos opciones:

1.- Unificar el suelo de cocina y recibidor.

2.- O bien, hacer lo propio con el recibidor y el salón (de forma idéntica a como se encontraba en ese momento la vivienda, aunque con nuevos materiales, claro está).

Teniendo en cuenta que en nuestro proyecto ampliaríamos el hueco de acceso a la cocina y prescindiríamos de puerta, coincidimos en que lo más lógico sería optar por la primera opción.

De esta forma, el cambio de pavimento coincidiría con la puerta de paso al salón, disimulando así el encuentro entre un material y otro.



reforma integral antes y después hermanas bolena



2.- LA COCINA:

Sin tener unas grandes dimensiones, la forma rectangular de la cocina nos permitía hace un aprovechamiento máximo a la hora de diseñar y planificar el mobiliario de cocina.

Desde un principio y basándonos en una maravillosa idea de la propietaria decidimos sustituir el tabique de la derecha (donde se encontraba la zona de fuegos) por un cerramiento compuesto por un murete y una espectacular galería acristalada.

Para ello, era fundamental reubicar el almacenaje de la parte superior ya que esta zona se vería reducida a muebles bajo encimera y campana decorativa. ¿Cómo lo conseguimos? Habrá que esperar a leer el desenlace ;)



reforma integral antes y después hermanas bolena



3.- EL SALÓN:

Con unas proporciones casi cuadradas, este salón de paso hace las veces de distribuidor para acceder a los dormitorios. Los huecos de las puertas se encuentran ensamblados en un muro de carga que atraviesa la vivienda.

Los inmuebles con este tipo de estructura tienen la ventaja de carecer de vigas en el techo e incómodos pilares que a veces hacen imposible su camuflaje durante la reforma pero paralizan (casi) por completo un cambio de distribución, salvo con los tabiques de ladrillo perpendiculares que son fácilmente desplazables y para lo cual, sólo es necesario tener en cuenta la situación de las ventanas.



reforma integral antes y después hermanas bolena



Una estructura en base a muros de carga se corresponde con una edificación de más de 40-50 años de antigüedad. Sin embargo, suelen ser viviendas de buena calidad constructiva (comparadas con la "obra nueva" y la era del pladur) y en ocasiones gozan incluyo de una altura de techos que se sale de lo habitual.

El problema principal no reside en la calidad de su instalación de fontanería y electricidad, que sería reemplazada de cualquier otra forma, sino más bien en el nivelado de la solera.

En el 100% de los casos es necesaria una nueva capa de materiales auto niveladores antes de proceder a la instalación de un suelo nuevo tipo tarima.



reforma integral antes y después hermanas bolena



Si las formas redondeadas de los huecos donde se insertan las puertas de paso no son de vuestro agrado, siempre se puede optar por la formación de esquinas que nos permitan adelantar o retroceder los planos que forman con la carpintería. 

Ese fue nuestro caso.



reforma integral antes y después hermanas bolena



4.- DORMITORIOS SECUNDARIOS:

Conocer el uso futuro de los distintos espacios que formarán parte de nuestra vivienda, es fundamental para darles un tratamiento u otro.

Dani y Laura aceptaron de buen agrado una propuesta sencilla pero muy versátil que se me ocurrió durante la visita previa al comienzo de la obra: conectar ambos dormitorios con unas enormes puertas correderas dobles.

De esta forma, podrían disponer de dos habitaciones cuando fuera necesario o de una sola de mayores dimensiones compartiendo así la luz de sendas ventanas.



reforma integral antes y después hermanas bolena



Cuando en un futuro consideren ampliar la familia (algo que espero ocurra muy pronto) sus pequeños podrán disfrutar de un enorme dormitorio con zona de juegos. Con el paso de los años, dicho espacio evolucionará en zona de estudio y si en plena adolescencia los retoños necesitan de su intimidad e individualidad, las puertas quedarán cerradas haciendo las veces de tabique; permitiendo eso sí, que sus padres recuperen la amplitud cuando vuelen del nido.

Hay que ver lo que dan de sí dos puertas correderas que aún no se han puesto a procrear y yo ya les he planificado hasta el plan de pensiones XD



reforma integral antes y después hermanas bolena



5.- DORMITORIO PRINCIPAL:

Ante la imposibilidad de crear un vestidor exento con los metros cuadrados de los que disponíamos, creímos conveniente proyectar un enorme armario empotrado de suelo a techo. Estéticamente no parecería tan "pintón" como el de Sarah Jessica Parker pero a efectos prácticos resultara igual o mejor. Y sin polvo ;)



reforma integral antes y después hermanas bolena



Laura me pidió a cambio un dormitorio muy boleno (como ella). Y lo más importante de todo, con un baño "en suite".

Aquí comenzaba el primer milagro.

¿Veis ese pequeño armario del fondo? El que se aprecia a través de la puerta y que se sitúa en un extraño y diminuto hall de acceso al dormitorio:



reforma integral antes y después hermanas bolena

reforma integral antes y después hermanas bolena




En mi vida he visto 3 m2 más absurdos y desaprovechados. ¡Y precisamente 3m2 eran los que le faltaban al baño! 

Una vez descartada la idea inicial de meter un wc dentro del armario >_<  encontramos la solución final y perfecta para este caso. 

Para explicároslo en condiciones, necesitaremos un par de croquis y otro capítulo a parte que no se hará esperar.



reforma integral antes y después hermanas bolena



6.- BAÑO:

Y llegamos al baño que inspiró al guionista de "la isla mínima".

El gran angular consigue que salga mucho más favorecido de lo que realmente era. Eso sí, con sus 4 piezas: váter, bidé, lavabo y ducha.

A simple vista resulta pequeño hasta para dos pero si añadimos que se trata del único baño de la vivienda, su ampliación y renovación total se convirtió en nuestra mayor obsesión.



reforma integral antes y después hermanas bolena

Todas las fotos de este post son de nuestra amiga Lupe Clemente



¿Mantendremos la ducha? ¿Cambiaremos de lugar el lavabo? ¿Un seno o dos senos?

Y lo más importante de todo:

¿Habremos sido capaces de transformar un armario en un baño?

No os perdáis los próximos capítulos porque os aseguro que no os van a decepcionar.

¡Hasta la próxima entrega amigos!


   


 photo picasioncom_987293ce59eed693a2e8f051eb5e1848.gif


REFORMA INTEGRAL | Antes y después de una vivienda en Príncipe de Vergara (Cap. 2)

$
0
0

Bienvenidos al segundo capítulo de la reforma integral de Laura y Dani.

La semana pasada hacíamos un repaso por el estado previo de esta vivienda de 75 m2 situada en Madrid, concretamente en la calle Príncipe de Vergara.

A través del reportaje fotográfico os adelantábamos algunos de los problemas y decisiones que nos planteábamos desde un principio, siendo quizás la necesidad de ampliar el único baño de la casa, la más importante de todas ellas.

Por este motivo, hemos creído conveniente dedicar un capítulo a parte, única y exclusivamente, al desarrollo del problema y la solución que aportó nuestro equipo.

A través de croquis y fotos explicativas, queremos haceros partícipes de este cambio radical que tan satisfechos dejó a sus dueños y por ende, a la que suscribe estas líneas.

Comenzamos:


reforma integral antes y después baño hermanas bolena



Una vivienda de superficies ajustadas tiene una responsabilidad añadida: debemos aprovechar al máximo cada centímetro. Los pasillos y distribuidores son sin duda "espacios muertos" que a menudo no aportan utilidad alguna y sin embargo, se apropian de valiosos metros cuadrados que pueden ser destinados a otro fin.

Este es el "caso práctico" ideal en el que sacaremos partido de dichos espacios y los dotaremos de una nueva función.


Todo comenzó con un:

- "Este armario es un trastero y nos gustaría saber si podríamos convertirlo en un mini aseo con wc y lavabo".

Entonces abrí las puertas del supuesto armatoste y 3 segundos me bastaron para que me imaginara allí dentro a un pobre infeliz haciendo sus necesidades sin levantarse de la taza para poder lavarse las manos.

De haber sido "un infeliz cualquiera" no me hubiera importado participar del invento, sin embargo, Laura y Dani se merecían que mi cerebro se pusiera a trabajar a 1.000 revoluciones por minuto con el fin de encontrar una solución mejor.


¿En realidad cuál era el mayor problema del baño existente? 

- Escasez de metros para "manejarse" cómodamente dentro.

- Privacidad cero, de forma que si uno de ellos tenía una "necesidad imperiosa", el otro debía esperar amablemente a que la zona quedara despejada y ventilada para poder acceder.

- Almacenaje reducido a un pequeño mueble bajo el lavabo y a un carrito con ruedas pegado al bidé que no usaban.

- Puertas abatibles.


reforma integral antes y después baño hermanas bolena


Según el croquis de la parte superior, a simple vista, los metros cuadrados que forman la superficie 1 son justo los que necesitábamos para terminar con los problemas de espacio.

Primera decisión: eliminamos el armario-trastero (exportando su capacidad de almacenaje al nuevo armario empotrado del dormitorio).

Posibilidad 1:

Destinar TODA la superficie "1" incluido el armario a la creación de un segundo baño con WC y lavabo.

Principal problema: tendríamos un nuevo aseo sí, pero sería necesario acceder al baño original a través de este. 

Es decir, pasaríamos a través de un espacio con lavabo y wc para llegar a otro espacio con lavabo y wc. Estéticamente esta solución era un poco caótica y honestamente, tener 2 wc tampoco era la solución a nuestros problemas.

Posibilidad 2:

Transformar exclusivamente el armario en un "aseo" de dudosa reputación dejando así este espacio cerrado y manteniendo la superficie de paso libre.

Para acceder al baño original seguirías atravesando el distribuidor dejando a un lado un armario que "¡¡oh sorpesa!! ¡hay un váter dentro! ¡y te puedes lavar las manos sentado en él!"

Descartado.

Solución:

Acceder a un espacio con inodoro desde otro espacio con inodoro no suena para nada tentador pero... 

¿Y si el acceso se transformara en una zona de tocador con enorme espejo XL y mueble lavabo a medida? 

¿Por qué no diferenciar 2 zonas: una de aseo y otra de wc y ducha? De esta forma uno podría darse un baño mientras el otro termina de arreglarse el pelo o de cepillarse los dientes. Sin romper la intimidad. 


reforma integral antes y después baño hermanas bolena


Redistribución de espacios:

1.- Eliminamos el tabique divisorio original y lo desplazamos 70 cm con el fin de reducir el espacio de wc y ducha y ampliar el nuevo espacio de lavabos/tocador/almacenaje.

2.- Sustituimos las puertas abatibles (la de acceso desde el salón al distribuidor y la de acceso al baño original) por sendas puertas correderas. La primera con hoja ciega y la segunda con cristal al ácido.

3.- Planteamos la estética del nuevo espacio cuidando con mimo cada detalle:

        
          - Espejo XL. De esos que duplican la luz y si te descuidas, ¡hasta te hacen más guapa!

          - Mueble a medida lacado en blanco. ¡Adiós problemas de almacenaje!

          - Lámpara "joya" y detalles en oro y rosa...

          - Continuidad de suelo con respecto al salón. 

*(Ojo, tarima AC5 válida para ambientes húmedos como cocinas y baños y protegida a su vez con una alfombra de yute).


Y he aquí el resultado:



reforma integral antes y después baño hermanas bolena



Este es un adelanto de lo que os espera en el tercer y último capítulo de esta reforma integral tan especial. Esperamos que este breve "inciso" os haya aportado ideas y posibles soluciones para vuestras futuras reformas.

En muy pocos días desvelamos todas y cada una de las fotos del resultado final. Estaréis conmigo en que tiene una pinta estupenda.

Y ahora ¡contadnos!


¿Qué os ha parecido nuestra solución para convertir
un baño humilde en uno digno de suite real?

¿Os lo imaginabais así?





   


 photo picasioncom_987293ce59eed693a2e8f051eb5e1848.gif

REFORMA INTEGRAL | Antes y después de una vivienda en Príncipe de Vergara (Cap. 3)

$
0
0

Hoy desvelamos el último y más esperado capítulo de nuestro "Proyecto Príncipe de Vergara".

Esta reforma integral que venimos tratando en las últimas semanas y sobre la que hemos escrito dos capítulos más (capítulo 1: "el antes" y capítulo 2: "cómo transformar un armario en un baño" ) tiene muchas opciones de convertirse en una de vuestras favoritas porque reúne varios requisitos que me gustaría resaltar:

- No se trata de una vivienda de grandes dimensiones: en apenas 75 m2 hemos conseguido aprovechar cada rincón y dotarlo de sentido, algo que resulta mucho más sencillo cuando dispones de metros cuadrados ilimitados pero que no tendría tanto mérito, ni mucho menos, sería un gran reto.

- Sus propietarios son una pareja joven que rozan la treintena: como muchos de vosotros que nos leéis al otro lado de la pantalla y que soñáis con tener un hogar bonito y acogedor algún día.

- Confiaron plenamente en las decisiones de nuestro equipo: arriesgar tiene grandes recompensas y es que aunque todos estemos influenciados de una forma u otra por las viviendas convencionales en las que hemos crecido, ya ha llegado el momento de romper las reglas y cambiar de una vez por todas los patrones de una "casa convencional".

Dicho esto, quedan ustedes formalmente invitados a entrar en la vivienda de Laura y Dani...

Fotos: Lupe Clemente





reforma integral antes y después hermanas bolena




reforma integral antes y después hermanas bolena





1.- EL RECIBIDOR:


- Contábamos con una superficie de amplias dimensiones pero cerrada de forma hermética con respecto a la dos estancias cercanas, la cocina y el salón.

- Esto evitaba cualquier paso de luz natural y lo convertía en un espacio angosto y por qué no decirlo, un tanto triste.

- Carecía de almacenaje suficiente, algo fundamental en cualquier vivienda con indiferencia de sus metros cuadrados.

- Estaba tratado como cualquier recibidor al uso: ese espacio al que no se le da ninguna importancia y que sin embargo siempre es la carta de presentación de lo que nos vamos a encontrar dentro.


BAJO ESTAS PREMISAS PROYECTAMOS UN ESPACIO ABIERTO A LA COCINA Y CERRADO AL SALÓN MEDIANTE UNA PUERTA CORREDERA DE CRISTAL TRANSPARENTE.


- Dicha puerta fue desplazada 40 cm a la izquierda para poder "construir" una línea de armarios empotrados de suelo a techo. Vestidos con unas preciosas puertas lacadas y molduradas formarían parte del proyecto decorativo sin dejar de cumplir su función más práctica.

- Entre ambos armarios, consola lacada en negro efecto pizarra; el mismo tono que se eligió para las tres paredes que enmarcaban un maravilloso espejo XL que dotaba de un cierto aire palaciego a la estancia y que a su vez, multiplicaba la luz natural que habíamos conseguido introducir mediante la decisión de "estancias comunicadas".

- Unificación de suelos entre cocina y recibidor. Para ello, era fundamental encontrar un pavimento protagonista, atrevido y que empastara con la estética de ambos espacios. Cuando encontré estas baldosas imitación hidráulico, su forma hexagonal y el mosaico dibujado en blanco, negro y gris, supusieron un auténtico flechazo. Fue mi gran apuesta en la reunión de muestras que hacemos en cada obra con los propietarios y puede comprobar con entusiasmo que el enamoramiento instantáneo no era sólo cosa mía. Teníamos el SUELO perfecto. Así, con mayúsculas.





reforma integral antes y después hermanas bolena



2.- LA COCINA:


Cocinas, ese espacio tan agradecido en cuanto sustituimos los muebles antiguos por mobiliario nuevo impoluto pero que siempre plantea una duda existencial: ¿de qué forma puedo integrarlo en el salón o comedor pero sin renunciar a la "estanqueidad" de las puertas y tabiques?

O dicho de otra forma: ¿cómo puedo gozar de un gran espacio con luz y amplitud visual pero prescindiendo de posibles olores?

Hasta la fecha teníamos un par de ejemplos:


- Puerta corredera de cristal en tamaño XL. "Vivienda de Irene y Yolanda".

- Puertas dobles en cristal y madera que integraban un office. "Vivienda de Eva y familia".


Sin embargo, en esta ocasión y motivados por Laura y sus fotos de inspiración preciosas, quisimos ir más allá y fabricar nuestro propio cerramiento: un despiece en cuarterones de madera con molduras decorativas que una vez colocado, superó todas nuestras expectativas.




reforma integral antes y después hermanas bolena

reforma integral antes y después hermanas bolena

reforma integral antes y después hermanas bolena



El hecho de sustituir un tabique de ladrillo por una pared de cristal supone que debemos prescindir de muebles altos en dicha pared. Para ello, trabajamos mano a mano con la casa de cocinas con el fin de aprovechar y reubicar cada centímetro cúbico. 

Fundamental: muebles con altura NO estándar, algo que les cuesta mucho entender a los fabricantes que vienen trabajando con módulos convencionales de toda la vida.

Ya de por sí me gusta muy poco que los techos de las cocinas tengan que ser más bajos que los del resto de la vivienda. Sólo entiendo esta decisión en baños cuyas dimensiones hagan que la proporción no sea la adecuada, es decir, que provoquen un "efecto ascensor".

Si además de esto le añadimos que nuestra nueva cocina iba a quedar visualmente unida al salón, bajar los techos no tenía ningún sentido y no aprovechar todo ese espacio con muebles lo más altos posible, tampoco.

En cuanto a la estética, sus propietarios con un gusto exquisito y guiados siempre por nuestro equipo, eligieron un mobiliario maravilloso en acabado laca blanca, con tiradores perimetrales en hendidura, campana decorativa y encimera en granito negro alto brillo.

Un lujo de cocina en la que cualquiera querría, si no quedarse a vivir, al menos a preparar un delicioso menú.




reforma integral antes y después hermanas bolena

reforma integral antes y después hermanas bolena





reforma integral antes y después hermanas bolena

reforma integral antes y después hermanas bolena

reforma integral antes y después hermanas bolena

reforma integral antes y después hermanas bolena



3.- EL SALÓN:


Otro de los grandes beneficiados por la decisión adoptada.

Pavimentado con una tarima laminada en roble claro, se proyectó con una zona de comedor formada por mesa y sillas de estilo nórdico, enmarcados por el gran protagonista: el papel pintado de Leroy Merlin con estampado tropical y fabricado en "tejido no tejido"(un tipo de superficie vinílica y textura rugosa que sólo se aprecia al tacto y que resulta muy adecuada para espacios como cocinas, comedores o baños donde están más expuestos al desgaste).

Por supuesto no podía faltar el rodapié moldurado de 12 cm y las carpinterías blancas en ventanas fabricadas en PVC que al tratarse de un material no conductor, no necesita de rotura de puente térmico.

Si os fijáis en la pared donde se sitúan las puertas de acceso a los dormitorios, comprobaréis que eliminamos las anti estéticas esquinas curvas pudiendo así colocar las molduras y hojas en el plano principal, sin retranqueos.




reforma integral antes y después hermanas bolena

reforma integral antes y después hermanas bolena



4.- LOS DORMITORIOS SECUNDARIOS:


A menudo nos debatimos entre unificar o no dos dormitorios o estancias de pequeñas dimensiones. 

Por un lado nos planteamos que pueden ser de utilidad en caso de tener visitas. Esas visitas que luego en la práctica nunca aparecen o lo hacen en ocasiones contadas y que por lo tanto no deben condicionar un espacio, que de ser limitado, sólo debemos disfrutar nosotros.

Por mi experiencia os diré que salvo en el caso de contar con una vivienda de más de 120 m2, el hecho de disponer de una "habitación exclusiva para visitas", supone un alto precio que no siempre debemos pagar.

Alternativas:

- Proyectar un estudio con sofá cama. Algo así como una "salita" con una mesa para el ordenador un sofá chulo y una decoración opuesta al típico dormitorio de cama y mesilla.

- Estancias comunicadas mediante una doble puerta corredera que te permita disfrutar a la vez de TODO el espacio disponible, pudiendo separarlos sólo cuando la ocasión lo requiera.

En este proyecto pusimos en práctica ambas opciones. ¡Y mirad qué bonito quedó!




reforma integral antes y después hermanas bolena

reforma integral antes y después hermanas bolena

reforma integral antes y después hermanas bolena

reforma integral antes y después hermanas bolena

reforma integral antes y después hermanas bolena



Cada habitación cuenta con su propio armario empotrado (¡indispensable!).

Las puertas correderas de dichos armarios están fabricadas en madera lacada en blanco y espejo, siguiendo el modelo de las puertas correderas dobles  y las puertas de acceso.

En una de las estancias se pintó una de las paredes en azul Italia, uno de nuestros "colores bolenos" secretos junto con los codiciados tonos topo.

Este tipo de azul encaja de maravilla con casi cualquier tono de madera y hace un tándem perfecto con el blanco impoluto del resto de paredes.

Completan la decoración unas cortinas estampadas a juego con el reloj y el pequeño mini estudio XS, formado por una mesa de Ikea y silla de Maisons du Monde.

¿Para invitados? No, ¡para sus futuros bolenitos!

Y no me refiero al estudio en sí, sino al maravilloso espacio que se pensó destinado a zona de dormir (camas, cunas, cambiadores, etc...) y zona de juegos más adelante.

Por el día los pequeños podrán "colonizar" ambas habitaciones con sus gateos, puzzles y cocinitas. 

Según vayan creciendo, la zona de juegos se transformará en zona de estudio.

Y llegado el caso de la tan temida adolescencia, bastará con cerrar las puertas centrales para que puedan disponer de su propio espacio independiente.




reforma integral antes y después hermanas bolena




reforma integral antes y después hermanas bolena



5.- EL DORMITORIO PRINCIPAL:


Me apasiona proyectar dormitorios...

Y es por eso que cada vez que tengo oportunidad de hacerlo comienzo por imaginarme la "habitación de hotel" perfecta para sus "huéspedes".

Sabíamos que una precioso papel pintado con el que destacar la pared cabecero sería el comienzo ideal. Y lo encontramos, ¡vaya que si lo encontramos!

Este modelo de Laura Ashley nos enamoró nada más verlo. Y es que ¿puede un papel pintado ser más bonito y boleno? Yo creo que no.

Su estampado floral combina dos tipos de acabado mate y nacarado que cuando se ve inundado por la luz de la ventana, refleja cada detalle de forma sutil y embriagadora. Se trata del modelo "kimono" y está disponible en blanco, gris, topo, azul verdoso, plata y un montón de tonos a cuál más ideal.

Laura y Dani son testigos; apunto estuve de agotar el stock y quedarme con todos los rollos disponibles... Ahora que veo de nuevo las fotos pienso: ¡por qué no lo habré hecho!

Las chicas de Laura Ashley son encantadoras así que no dudéis en contactar con ellas si os surje cualquier tipo de duda respecto a un modelo u otro.



reforma integral antes y después hermanas bolena



Completamos la decoración con un cabecero de madera natural, lámparas colgantes de Ikea, espejo barroco en color topo de Maisons du Monde, cómoda antigua recuperada lacada por Maya (tía de Laura) y ropa de cama de Zara Home.

Para darle un toque súper chic a la mesilla que hace juego con el cabecero, sustituimos los tiradores originales por estas joyitas doradas en forma de abanicos de coral:



reforma integral antes y después hermanas bolena



Por último y como no podía ser de otra forma, nos despedimos con nuestro "niño mimado": el baño en suite.




reforma integral antes y después hermanas bolena

reforma integral antes y después hermanas bolena

reforma integral antes y después hermanas bolena



Todo un capítulo dedicamos a esta estancia de la casa en la que os explicábamos con detalle cómo "convertimos un armario en un baño".

*(La anécdota graciosa corre a cargo de mi hermano pequeño el cual me comentó intrigado, antes de ver el resultado final, si de verdad nos había cabido un wc y un lavabo dentro de un ropero ^^)

Nada más lejos de la realidad.

Pasen y vean el cambio espectacular de esta nueva estancia...



reforma integral antes y después hermanas bolena



Nuestro baño consta de dos áreas independientes pero comunicadas a través de una puerta corredera:

- Zona de ducha y wc.

- Zona de lavabos y tocador.

Para la primera elegimos 3 tipos de azulejos diferentes: 

1.- Blanco satinado en paredes, que aporta luminosidad y sencillez.

2.- Gris pizarra con textura en teselas para revestir la ducha, ofreciendo un contrapunto moderno y rockero.

3.- Y porcelánico imitación hidráulico en color gris para el suelo, con ese toque vintage que resulta tan cálido y acogedor.

El resultado no puede ser más armonioso.

Como ya es habitual en nuestras reformas, construimos un plato de ducha a medida en material acrílico antideslizante con acabado blanco pizarra, mampara corredera de dos hojas y grifería de Grohe.



reforma integral antes y después hermanas bolena



Para la zona de lavabos y tocador apostamos claramente por ¡todo al blanco!

De esta forma, conseguimos por un lado potenciar la luminosidad con ayuda de un espejo encastrado que reviste la pared hasta el techo y sobre todo, hacemos protagonistas a los complementos:

Una maravillosa lámpara joya procedente de Vintage and Chic cuyo acabado hacía juego con los tiradores de las toallas y los accesorios de baño de Zara Home.

Mueble suspendido sobre el que apoyan dos lavabos sobre encimera y una alfombra de ratán que además de aportar una textura nada común en baños, protege el suelo de tarima de posibles salpicaduras.



reforma integral antes y después hermanas bolena



Y hasta aquí, el tercer y tan esperado último capítulo de esta maravillosa reforma integral que demuestra claramente cómo no es necesario disponer de cientos de metros cuadrados, para sentirte en tu propia casa, como en el mejor hotel de 5 estrellas.

Esperamos de corazón que este post os haya gustado y os animamos a compartirlo en vuestras redes sociales favoritas para animarnos a seguir compartiendo con vosotros un año lleno de proyectos juntos.



reforma integral antes y después hermanas bolena



(Tanto si eres de Madrid y quieres contar con nuestro equipo para tu reforma integral como si eres blogger DECO y quieres compartir nuestras fotos en tu espacio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en:hermanasbolena@hotmail.es )


   


 photo picasioncom_987293ce59eed693a2e8f051eb5e1848.gif


RECETA | RISOTTO DE SETAS CON AROMA DE TRUFA ¡delicioso!

$
0
0

Hoy queremos compartir con vosotros otra de nuestras recetas deliciosas: el risotto de setas con aroma de trufa.¡Lo sabemos! Suena delicioso y por lo tanto debería de ser complicado, sin embargo, nada más lejos de la realidad.

Con nuestros trucos aprenderás a cocinar el mejor risotto de la historia. Ese con el que te atreverías a invitar a comer a tus propios suegros.

En nuestro estudio causa auténtico furor cuando lo preparamos y varios de nuestros amigos nos ponen "ojitos" por si cuela un tupper. Para ellos y para todos los que nos estéis leyendo al otro lado de la pantalla o hayáis googleado la palabra "risotto", aquí va nuestro secreto mejor guardado. Si después de ver nuestro vídeo queréis poneros manos a la obra, justo debajo encontraréis los ingredientes y la elaboración paso a paso.









Ingredientes:

- Una cebolla pequeña o media cebolla grande.

- Setas variadas, champiñones ¡o ambas!

- Arroz especial risotto (lo venden en todos los supermercados). Se llama "Arborio". El tipo, no la marca...

- Vino blanco, 2-3 copas. Puedes usar "cumbre de Gredos" en plan adolescente pero piensa que si tienes un Verdejo rico, cae una copa mientras elaboras tu platazo ;)

- Caldo, 1 litro (puede ser casero, de brick o si estás muy apurado, agua con 2 pastillas de avecrem).

- Queso parmesano en polvo. Aquí sí que te diría que nada de "el caserío me fío". Un buen parmiggiano!

- Nata, mantequilla o lo que es mejor: crema de setas al aroma de trufa. Lo venden en formato "brick" junto a la crema de calabaza. Menos calorías y muuuucho más sabor. ¡Súper truco que no debes confesar!

- Aceite de oliva virgen extra.

- Sal.


Elaboración:

- Picamos la cebolla pequeñita. Ponemos una sartén grande o una olla plana tipo "paellera". Echamos un chorro de aceite virgen extra y a calentar.

- Añadimos la cebolla picada con el aceite caliente y bajamos el fuego para que se vaya dorando sin quemar.

- En otra olla ponemos a calentar todo el caldo y en un cazo a parte, calentamos el vino blanco. Ambos deben estar muy calientes para que no "corten" la cocción del arroz pero ojo, caliente no significa hirviendo porque corres el riesgo de que la evaporación haga que te quedes corto de ambos.

- Mientras "pochamos" la cebollita, vamos picando los champiñones y las setas. Mis favoritas sin duda son las tipo "cabecitas", esas con tallo largo y cabeza pequeña. Podéis usar champis blancos o comprar la variedad "portobello"(de color marrón). Recordad que el tallo se quita o se corta una vez que estén limpias de tierra. Si las laváis bajo el grifo, dejadlas lavar un rato porque las setas abosorben mucha agua.

- Con la cebolla transparente y antes de que coja color, añadimos los champiñones y un poco después. las setas. Les damos un "meneo" de 2 a 3 minutos y a continuación, añadimos sal y el arroz en proporción a las personas que vayan a comer. Media tacita pequeña por cabeza suele ser suficiente.

- Salteamos el arroz con la cebolla, los champiñones y las setas. Hasta este punto, no hemos echado ni gota de líquido. El hecho de que el arroz se "rehogue" un par de minutos es importante.

- Ahora sí. Coge un cucharón y vierte la mitad del vino. Remueve y mezcla todo bien. Agrega el resto del vino poco a poco sin dejar que se pegue.

- Una vez agotado el vino y antes de que la mezcla se quede sin líquido, ve añadiendo cazos de caldo caliente cada 5-7 minutos. Esto es un poco "a ojo de buen cubero". El truco está en lo siguiente: el caldo debe cubrir el arroz pero sin ahogarlo.

- Ponte una copa de vino y mima tu risotto con todo el amor del mundo. Te queda por delante media horita de paciencia que te aseguro merecerá la pena. 

- Cada vez que añadas caldo, remueve la mezcla con cuidado para que el arroz de la parte de abajo suba y viceversa. Deberás agotar todo el líquido y ser previsor. Cuando veas que te queda poco caldo, ¡pruébalo! Si está blandito, estás a punto de acabar. Si por el contrario aún está algo duro valora si tienes que calentar un poco más de caldo (o de agua con un poco de avecrem)

- Rectifica de sal si es necesario pero ojo, que no se te vaya la mano. Piensa que el ingrediente estrella es el queso parmesano en polvo y que este se caracteriza por su delicioso sabor y por darle el toque de sal que le falta.

- Una vez agotado todo el líquido de la mezcla. esta debería estar bastante cremosa. Añade entonces un poco de mantequilla o nata. Recuerda que si has comprado la crema de setas y trufa el plato será más ligero y además tendrá un aroma delicioso.

- Baja el fuego al mínimo, añade el queso parmesano (media bolsa) y remueve con suavidad para que todo se funda y ya no sepas si comértelo directamente de la sartén.

- Por último, retíralo del fuego y déjalo reposar 5 minutos. Reparte en platos y espolvorea un poquito más de queso por encima. ¡Voilá! El mejor risotto de la historia está listo para deleitar a los comensales.

*****

Esperamos que os haya encantado esta nueva receta y que nuestro vídeo os haya motivado para prepararlo en la primera ocasión que tengáis.



recta recetas libro cocina facil



No olvides apuntarla en "Mi gran libro de recetas" o mejor, regálalo con esta y otras de nuestras recetas apuntadas en él.

¡Hasta la próxima!


   


 photo picasioncom_987293ce59eed693a2e8f051eb5e1848.gif



Cómo envolver regalos bonitos... ¡y BLACKFRIDAY!

$
0
0

Hoy, desde Hermanas Bolena Shop, os traemos un montón de novedades que sólo por lo bonitas que son, ya merece la pena echar un vistazo.

El primer producto que os presentamos es nuestro ya tradicional KIT PARA ENVOLVER BONITO cuya edición 16-17 viene cargada de productos preciosos en blanco, negro ¡y dorado!.



envolver regalos bonitos hermanas bolena


Cada kit contiene:

- 8 pliegos de papel de regalo reversible

- 1 rollo de masking tape TOPOS, 10 metros

- 1 rollo de masking tape ROMBOS, 10 metros

- 1 rollo de masking tape PLUMAS, 10 metros

- 10 etiquetas troqueladas a juego

- 3 metros de cinta de raso

- 4 pegatinas redondas "regalo especial"

- 1 caja craft A4



envolver regalos bonitos hermanas bolena

envolver regalos bonitos hermanas bolena



Nuestros papeles reversibles con estampado de chevron, pinitos y estrellas conseguirán que incluso regalando unos calcetines de algodón, tu paquete sea amor puro.

Además, cada kit incluye 10 etiquetas diferentes con formas y estampados que le aportarán ese toque dorado que tanto nos gusta.

¡Mirad que monas por favor!



envolver regalos bonitos hermanas bolena

envolver regalos bonitos hermanas bolena

envolver regalos bonitos hermanas bolena



Por si esto fuera y poco y para que no tengas que recurrir al celo papel de toda la vida, hemos añadido 3 rollos de masking tape decorativo de 10 metros de longitud cada uno:


- Un rollo con estampado de TOPITOS en blanco y dorado.

- Otro rollo con estampado de PLUMAS que es amor.

- Y un tercer rollo con estampado de ROMBOS que me recuerda muchísimo a las famosas "baldosas hidráulicas" (defecto profesional, ya saben).



envolver regalos bonitos hermanas bolena

envolver regalos bonitos hermanas bolena

envolver regalos bonitos hermanas bolena



Completan nuestro kit 4 pegatinas decorativas con el mensaje "ESTE ES UN REGALO ESPECIAL, COMO TÚ" y 3 metros de cinta de raso en amarillo oro.

Cada pegatina mide 7 cm de diámetro y vienen listas para pegar sobre tus paquetes. El acabado es brillante y lujoso, el toque final para tus regalos.



envolver regalos bonitos hermanas bolena

envolver regalos bonitos hermanas bolena

envolver regalos bonitos hermanas bolena



¡Pero todavía hay más!

Como se trata de una edición limitada que estará en stock hasta agotar existencias, hemos decidido REGALAR un paquete de 10 etiquetas "FLAMINGOS" que acabamos de estrenar en nuestra shop.



como envolver regalos de navidad

como envolver regalos de navidad

como envolver regalos de navidad



Como se aprecia en las fotos, las tarjetas FLAMINGOS son reversibles: por una cara tienen espacio para rellenar el nombre del suertudo/a que recibirá tu paquete y por la otra, la frase "con mucho amor" sobre estampado chevron.

Este kit con regalito incluido es tan irresistible como su precio, tan sólo 15.95 €. Este año no vas a tener excusa para que tus envoltorios sean dignos de una foto Pinterest.

De hecho, si quieres ampliar tu pedido porque te pierden todas estas monerías, te proponemos estas otras novedades que querrás usar todo el año entero:


como envolver regalos de navidad

como envolver regalos de navidad

como envolver regalos de navidad

como envolver regalos de navidad

como envolver regalos de navidad



Por un lado, nuestro pack de 2 washi tapes BLACK & GOLD que incluye 2 rollos de 10 metros de largo cada uno: estampado de TOPITOS y estampado ADAMASCADO.

Perfectos no sólo para cerrar tus paquetes sino también para pegar fotos en tus álbumes, proyectos de scrap o "libros de firmas".


Y ahora sí, "la joya de la corona"...



como envolver regalos de navidad

como envolver regalos de navidad

como envolver regalos de navidad

como envolver regalos de navidad

como envolver regalos de navidad



Si como nosotras sois también fans absolutas del ROSA+GLITTER (aka brilli brilli) los ojos te harán chiribitas con nuestro pack de 2 "glitter tapes" en rosa fucsia y rosa palo.

Cada rollo mide 1,5 cm de ancho y 5 metros de largo. ¡Querrás pegártelos hasta por los brazos!

Y aunque muchos de vosotros ya lo tenéis en vuestras casas, no queríamos dejar de incluir en este post de novedades la que sin duda es una de las más bonitas de este año: 

El PLANIFICADOR DIARIO de 50 hojas para que durante 2 meses tu día a día sea mucho más organizado y bonito. En tamaño A5 (21x15 cm) dispone de espacio para hacer "listas", apuntar teléfonos y notas, planificar tu comida y cena e incluso recordarte lo que debes comprar ese día.



planificador diario papelería bonita hermanas bolena

planificador diario papelería bonita hermanas bolena

planificador diario papelería bonita hermanas bolena

planificador diario papelería bonita hermanas bolena

planificador diario papelería bonita hermanas bolena

planificador diario papelería bonita hermanas bolena



Su precio es de 5.99 € aunque te lo puedes llevar a casa completamente GRATIS utilizando el código PLANESBOLENOS al formalizar tu pedido.

Sí, sí, has oído bien. Hasta agotar existencias incluiremos un planificador de REGALO en cada paquete boleno cuyo importe sea igual o superior a 30 €, utilizando el código indicado.

¡No te puedes quedar sin él!


Hoy 15 de noviembre empieza la cuenta atrás hacia las navidades, y con ella, nuestro BLACKFRIDAY particular que durará hasta el 30 de Noviembre'16:


blackfriday black friday



blackfriday black friday




Si estabas buscando la excusa perfecta para recibir un paquete boleno y alegrarte el día, esperamos haberte dado unas cuantas ;)


   


 photo picasioncom_987293ce59eed693a2e8f051eb5e1848.gif





RECETA | Tarta de chocolate

$
0
0

Hoy queremos compartir con vosotros una de nuestras recetas bolenas más dulces: TARTA DE CHOCOLATE. 

Se trata de una receta de lo más sencilla porque todos sus ingredientes son habituales en nuestras cocinas o muy fáciles de encontrar en cualquier tienda o súper del barrio.

Además puede sacarte de un apuro si quieres hacer un postre ideal para cualquier celebración o quedar como la estrella del rock si te invitan a comer y quieres aportar tu granito de arena.

A pesar de incluir ingredientes como mantequilla o azúcar carece de cualquier aditivo industrial como colorantes, conservantes o grasas industriales lo que resulta una alternativa perfecta a los postres comprados.

Y lo mejor de todo ¡está deliciosa!



receta tarta de chocolate



Comencemos con los ingredientes:

3 huevos tamaño M o L

125 grs de chocolate (puedes elegirlo clásico o intenso en función de tus preferencias)

125 grs de mantequilla (también puedes usar margarina si te resulta más ligero)

100 grs de azúcar

70 grs de harina de trigo

1/2 sobre de levadura en polvo

100-150 grs de chocolate y 50-100 grs de mantequilla para cobertura, interior o ambas (opcional)

1 chorrito de leche

Frutos secos como nueces si lo que te apetece en un brownie ;)


En este caso nosotros vamos a elaborar una tarta de 2 pisos lo que supone el DOBLE de ingredientes de los arriba mencionados (6 huevos, 250 grs de chocolate, 250 grs de mantequilla, 200 grs de azúcar, 150 grs de harina, 1 sobre de levadura y chocolate y mantequilla extra para el interior y la cobertura).



receta tarta de chocolate



Elaboración:


1.- Derretimos parcialmente el chocolate en el microondas con un chorrito de agua. También puedes hacerlo al baño María o usando un cazo antiadherente a fuego lento.

Recuerda que en el micro tan sólo serán necesarios 20-30 segundos en función de la potencia. Vigílalo para que no se te queme.

2.- Trocea la mantequilla en trozos medianos y añádelos al chocolate semi fundido. Que no esté derretido del todo porque una vez añadas la mantequilla hay que introducir de nuevo el recipiente en el micro otros 20-30 segundos.



receta tarta de chocolate



3.- Una vez tengas ambas cosas derretidas casi al 100% utiliza unas varrillas, una cuchara de palo o la propia batidora de mano para conseguir una mezcla homogénea como esta:


receta tarta de chocolate



4.- Ahora es el turno de la segunda elaboración de esta receta:

Echa los huevos y el azúcar en el recipiente donde vayas a batirlos. Nosotros hemos optado por usar una pequeña batidora de vaso que resulta muy cómoda y rápida. También puedes hacer este paso usando las varillas o la batidora de mano.

5.- Cuando los huevos y el azúcar estén perfectamente integrados, añade la harina, la levadura y bate de nuevo.


receta tarta de chocolate

receta tarta de chocolate



6.- Ha llegado el momento de mezclar ambas elaboraciones. En este paso no es necesario el uso de la batidora puesto que basta con realizar movimientos envolventes con las varillas o un cucharón. ¡Resulta hasta relajante!

Si eres un golosón, prueba la masa para comprobar si está a tu gusto de azúcar. Nosotros no solemos añadir más cantidad con el fin de que sea apta para todos los públicos y porque nos chifla acompañarla con helado de vainilla cuando la servimos.



receta tarta de chocolate



7.- Antes de introducir la mezcla en el micro necesitas preparar el recipiente donde se vaya a hornear. En nuestro caso siempre recurrimos a la clásica fuente de "pyrex" de 23-25 cm de diámetro pero hay personas que se manejan de maravilla con moldes de silicona. Lo dejamos a tu elección.



receta tarta de chocolate



Eso sí, engrasa previamente con un poquito de mantequilla y espolvorea con harina para que sea más fácil desmoldarlo.

¡O mejor aún! ¿Tienes papel de horno? Pues entonces recorta un círculo del tamaño de la base de tu fuente y engrasa sólo los bordes. Este truco lo descubrimos mientras fotografiábamos la segunda capa de esta tarta y resultó un exitazo.



receta tarta de chocolate



8.- Llegados a este punto tienes 2 opciones:

  • Si has hecho la receta de la tarta de una sola capa, vierte toda la mezcla en el recipiente.

  • Si has optado por hacerla doble como nosotros (es decir, usando el doble de ingredientes) puedes poner toda la mezcla en el recipiente y una vez templada cortarla por la mitad o mejor aún: DIVIDE la mezcla mitad y mitad y hornea cada capa por separado para luego simplemente colocar una sobre a otra.


9.- Es hora de llevarlo al micro: tan sólo necesitará de 4 a 5 minutos a máxima potencia. Eso sí, una vez concluya el tiempo, no abras la puerta y déjala reposar dentro otros 4-5 minutos.

(Repite el proceso con la segunda capa de la tarta mientras preparas el relleno si es tu caso).



receta tarta de chocolate



10.- Para elaborar coberturas y rellenos es tan sencillo con fundir chocolate con mantequilla, un poquito de agua y un chorrito de leche a tu elección. Para que sea más fácil repartirlo no dejes esta mezcla lista (o se endurecerá) y monta la tarta justo cuando las bases estén atemperadas.

Y  ahora ¡a decorar!

Nosotros hemos elegido unos mini conos de chocolate que encontramos en Lidl a los cuales añadiremos una pequeña bola de helado justo antes de servir:



receta tarta de chocolate

receta tarta de chocolate

receta tarta de chocolate



El resultado es una tarta ligera, esponjosa y llena de sabor. ¡Para chuparse los dedos! 

No dejes de imprimir una de estas fotos, rellenar la receta con sus ingredientes y elaboración y añadirla a "MI GRAN LIBRO DE RECETAS" disponible en nuestra shop online.



libro de recetas tarta de chocolate



   


 photo picasioncom_987293ce59eed693a2e8f051eb5e1848.gif






DECORACIÓN DE INTERIORES | Proyecto Ibiza capítulo 1

$
0
0

Hoy os traigo el primer capítulo de lo que será una "entrega por partes" de un proyecto que sin duda, espero que os entusiasme tanto como a mí.

Dicho proyecto forma parte de mis favoritos en lo que a mi carrera profesional se refiere puesto que, acostumbrada a publicar reformas integrales, en este caso hablaremos 100% de decoración de interiores. 

Llevo mucho tiempo esperando poder escribir una entrada de estas características y es por eso que me hace especial ilusión compartirla con vosotros. ¡Tanta que no sé ni por dónde empezar!

Lo haré por el principio y así además, os pongo en situación. Tomen asiento que esto comienza ya.



decoración de interiores antes y después




La vivienda, situada en Ibiza, concretamente en la zona de Playa d'en Bossa, consta de salón-comedor con una pequeña terraza, dos dormitorios dobles, un primer baño completo con bañera, un segundo baño con ducha y cocina con tendedero.

En total, 90 m2 útiles con un estado de conservación bueno, al que sin embargo y antes de ponernos manos a la obra con el interiorismo y la decoración, tuvimos que hacerle unas cuantas mejoras tales como:

- Pulido del suelo de mármol.

- Pintura en toda la vivienda debido a que ni el color ni el estado de las paredes era el adecuado (el liso presentaba defectos y además contábamos con un par de humedades en paredes y techo).

- Modificación del circuito eléctrico debido a su mala situación e incluso a la escasez de puntos de luz (en el caso del salón hubo que hacer una verdadera ingeniería al no disponer de falso techo).



decoración de interiores antes y después



Por lo demás, contábamos con carpinterías de aluminio color topo tanto en las ventanas como en las puertas de acceso a la terraza y el tendedero.

Puertas de paso lacadas en blanco al igual que en el caso de los armarios empotrados.

Baños con muebles de obra con solado idéntico al del resto de la vivienda y alicatados en polaqueta porcelánica imitación mármol.

Cocina semi amueblada con puertas y gavetas en formica color topo oscuro, encimera de silestone blanco roto y frontal sobre encimera en cristal lacado. Todos los electrodomésticos son de la marca Siemens y al igual que los tiradores, el acabado es en acero inoxidable.



decoración de interiores antes y después



Hasta aquí todo bastante neutro lo que nos permitiría llevar a cabo casi cualquier proyecto decorativo, a excepción de una de las paredes del baño principal, forrada en cristal rojo burdel oscuro y que sin duda tenía los días contados:


decoración de interiores antes y después



Inodoros y bidé de la marca Roca, modelo HALL (¡punto a favor!), grifería GROHE y muebles de baño de obra que obviamente habría que completar puesto que su extremo minimalismo y limpieza no abastecían de almacenamiento alguno.


decoración de interiores antes y después

decoración de interiores antes y después



¿Y cuál fue nuestra misión más allá de realizar ciertas mejoras de conservación en esta vivienda ibicenca?: 

Realizar un proyecto DECO que cumpliera con una serie de requisitos que a priori parecían sencillos de abarcar pero que a la hora de la verdad, no lo eran en absoluto.

- Por una parte el eje central del proyecto debía apoyarse en el uso que se iba a dar a dicha vivienda: alquiler y disfrute vacacional para inquilinos y para los propios dueños.

Este primer condicionante marcaba una diferencia importante con respecto a lo que sería un proyecto de interiorismo de la vivienda habitual.

Estaréis conmigo en que no es lo mismo crear un planteamiento de mobiliario y decoración de una vivienda que debe resultar atractiva a los ojos de todo aquel que quiera alquilarla, con respecto a tener un "único/s inquilino/s".

Bajo mi punto de vista, esto, lejos de ser un inconveniente, resultaba una gran ventaja: ¡era mucho más divertido!

Y no sólo para mí sino también para los dueños que por fin podían liberarse del "yugo" que supone un concepto clásico y tradicional de la decoración, así como dar rienda suelta a su imaginación.

En este punto he de decir que tuve la GRAN suerte de dar con unos clientes maravillosos que además de confiar 100% en mi criterio hicieron un auténtico esfuerzo por estar a la altura de las circunstancias. 

Recuerdo hablar con Lorena y comentarle que esto era como un máster acelerado en decoración y que tenía que pasar de ser una alumna de 1º al proyecto fin de carrera en apenas 2 meses (plazo del cual dispuse por cierto, ¡casi un milagro teniendo en cuenta los tiempos de envío de la mayoría de tiendas y fabricantes!).

Dicho esto y sin obviar la dificultad añadida de la distancia (yo trabajo exclusivamente en Madrid y hago apenas un par de excepciones de proyectos que me entusiasmen) comencé por desarrollar el plano de mobiliario y contacté con los primeros proveedores que quería que formaran parte de él.



decoración de interiores antes y después


¡No me diréis que no promete, verdad?

Es más, en dicho plano podéis encontrar muchas pistas de lo que os voy a desvelar capítulo a capítulo. Pero para eso, habrá que tener paciencia. No mucha, ya os lo advierto. Mi intención es actualizar este mismo post cada vez que el tiempo me lo permita (una vez a la semana sería lo ideal pero puede que sea incluso antes puesto hay otra sorpresa en camino).

Para los que estáis suscritos al blog os comento un diferencia importante: nuestro sistema de suscripción avisa de un nuevo post, pero NO de las actualizaciones del mismo, lo que requiere que estéis atentos a nuestras redes sociales donde por supuesto os avisaremos cuando haya un nuevo capítulo publicado. 

De esta forma, tanto los que sigáis cada publicación desde el primer día como los que lleguéis a ella en cualquier momento, no tendréis que saltar de un post a otro para estar actualizados y no os perderéis ni uno sólo de los detalles (algo que también considero fundamental para todos aquellos que recurrís a entradas pasadas cuando estáis buscando una ayuda/inspiración/idea concreta).

Y para premiar esa fidelidad y paciencia que os caracteriza, os dejo una foto "spoiler" de lo que podréis ver en el próximo capítulo:



decoración de interiores antes y después



¡Hasta la próxima entrega!

Ana B.

(Proyecto: Hermanas Bolena. Fotografías del antes proporcionadas por la inmobiliaria, fotografías del después obra de Lupe Clemente).


   


 photo picasioncom_987293ce59eed693a2e8f051eb5e1848.gif


DECORACIÓN DE INTERIORES | Proyecto Ibiza capítulo 4

$
0
0

¡Se acerca el final de nuestro Proyecto Ibiza y hoy os traemos un nuevo capítulo que estábamos deseando desvelar!


Hasta la fecha conocemos el "antes" de esta vivienda, el plano de distribución y todas las fotos correspondientes al cambio radical en dormitorio principal, baño y aseo.

Ya sólo nos queda conocer el "después" del maravilloso salón con terracita, la cocina y el segundo dormitorio. 

Comenzaremos con este último para que a través de las fotos y el texto conozcáis hasta el último detalle. ¡Allá vamos!



decoración dormitorio papel pintado reforma integral



El dormitorio secundario de esta vivienda tenía como objetivo albergar dos camas individuales de 90 cm que pudieran juntarse como una gran cama de 180 cm, o bien, utilizarse por separado.

Planteamos la decoración pensando en ser disfrutada tanto por una pareja con hijos como por un grupo de amigos.

Es por eso que no queríamos condicionar la estética de modo que resultase demasiado infantil ni tampoco excesivamente "adulta" o seria.

Enseguida tuvimos claro que el conjunto adquiriese un aire romántico, limpio y sobre todo, MUY ACOGEDOR.



decoración dormitorio papel pintado reforma integral



Para ello fue fundamental la correcta elección del papel y recurrimos a un modelo estampado de flores en tonos pastel de la firma sueca Borastapeter.

Un papel como este es tan decorativo en sí mismo que cualquier mobiliario sencillo es más que suficiente para "rematar" el espacio al completo.

Basándonos en la gama cromática del mismo elegimos un tono entre rosa y coral que aplicamos en unas flores colocadas dentro de una cesta divina (y bolena) y en estos preciosos cojines sobre la ropa de cama blanca impoluta:



decoración dormitorio papel pintado reforma integral

decoración dormitorio papel pintado reforma integral



Como mesillas, dos taburetes redondos de Zara Home con sobre de madera oscura y patas en dorado suave. Perfectas para dejar un libro o el móvil sin quitar demasiado espacio a ambos lados de la cama.

A los pies, una mantita suave color topo colocada a modo de plaid.



decoración dormitorio papel pintado reforma integral

decoración dormitorio papel pintado reforma integral

decoración dormitorio papel pintado reforma integral



Ya sabéis lo que me gusta recurrir a unas luminarias diferentes en los proyectos que incluyen dormitorios. Es por eso que siempre que se trata de una reforma o el proyecto lo permite, me gusta introducir las famosas lámparas que descuelgan desde el techo, o bien, como es este caso, dos apliques monísimos en forma de jaula en madera natural de Súper Studio.



decoración dormitorio papel pintado reforma integral



Este tipo de luz es suave, lo que se conoce por luz de ambiente o de lectura. Para ello elegimos las bombillas adecuadas y completamos el proyecto de iluminación con 3 focos halógenos en la línea delantera del armario que se encienden por separado.

Tanto si os encontráis haciendo una reforma como si tenéis pensado hacerla en un futuro, tened en cuenta que el proyecto de iluminación de una vivienda es fundamental y que los dormitorios juegan un papel importante. No basta con poner una lámpara en el centro de la habitación. Esta luz no sirve ni para leer ni para vestirse. No obstante, si os interesa el tema puedo preparar un nuevo post dedicado única y exclusivamente a iluminación de viviendas.

Y ahora sí, la última pieza estrella del dormitorio: el maravilloso cabecero lacado de Maisons du Monde que si ya me gustaba en foto, cuando lo pude ver en directo y tocar con mis propias manos ¡me fascinó!



decoración dormitorio papel pintado reforma integral



El adorno tallado que corona la parte superior me recuerda a las piezas antiguas un tanto palaciegas que de una forma u otra siempre acabo incorporando a mis proyectos.

Para restar "solera" a este tipo de mobiliario, evita decapados excesivos y busca una combinación con algún elemento más moderno o rompedor (de ahí la elección de nuestro papel, mesillas y cojines con estampado acuarela).


El espejo del aseo contiguo es "primo hermano" de este cabecero y así es como de nuevo, mantenemos un hilo conductor entre las distintas estancias de la casa.



decoración dormitorio papel pintado reforma integral



Y hasta aquí este nuevo capítulo que espero os haya inspirado y gustado a partes iguales. La próxima semana nos adentraremos en la cocina y compartiré con vosotros un par de tips súper sencillos que seguro podréis poner en práctica en vuestras casas.


Y ahora ¡contadme!


¿Qué os ha parecido este segundo dormitorio?


Ana B.


   



 photo picasioncom_987293ce59eed693a2e8f051eb5e1848.gif



(Proyecto: Hermanas Bolena. Fotografías del antes proporcionadas por la inmobiliaria, fotografías del después obra de Lupe Clemente).


DECORACIÓN DE INTERIORES | EL SALÓN | Proyecto Ibiza capítulo final

$
0
0

Todos los retos que implican creatividad, de una forma u otra, son en parte autobiográficos. Es por eso que al igual que un escritor se basa en sus propias vivencias incluso para desarrollar una novela de ficción, los arquitectos, decoradores e interioristas hacemos lo propio con nuestros proyectos.

Podríamos decir que se trata de empatizar con los individuos que van a vivir el espacio o incluso (como así ocurre en la mayoría de los casos) SOÑAR en voz alta y transformar nuestros sueños en una realidad que disfruten otros.

¿Qué es lo que te gustaría encontrar a ti si alquilaras una casita de vacaciones?

Esta pregunta es un folio en blanco que aunque en principio puede sonar abrumadora, en seguida se llena de palabras y frases:

- ¡Yo quiero luz!
- Yo quiero escapar unos días de mi realidad más allá del destino elegido.
- Pues yo quiero sentirme como en un hotel de lujo pero "a mi rollo".

Y yo siempre quiero todo eso y a poder ser, que las vacaciones duren una eternidad.

Así es como nació nuestro #ProyectoIbizaHB y hoy nos adentramos en la estancia más jugosa y divina de esta vivienda en frente del mar...



decoración de interiores antes y después reforma integral hermanas bolena






El salón, o la "sala" como me decía su dueña, debía contar con dos espacios bien diferenciados pero a su vez, integrados entre sí y con la pequeña terraza existente tras el gran ventanal.

Y yo me inspiré en ella: en la luz y en Lorena.

El primer paso, definir un estilo que naciera de la mezcla de varios para convertirlo en una estancia única y con mucha personalidad.

Podríamos resumirlo en "todo aquello que no te atreves a hacer en tu propia casa pero que en el fondo deseas con todas tus fuerzas"...



decoración de interiores antes y después reforma integral hermanas bolena



Una mesa redonda en torno a la cual almorzar todos juntos (o en plan "velada romántica para dos") bajo una lámpara de araña de 12 brazos con sus cadenetas de cristal, sillas "tulip" retapizadas en neopreno tacto seda y un menaje digno de un editorial de revista.

La gama cromática con el BLANCO impoluto como base incluiría tonalidades tan arrolladoras como el "peony purple" y el "amarillo mostaza".



decoración de interiores antes y después reforma integral hermanas bolena



Mesa de comedor y sillas de Super Studio con tapicería de Maison Decor.
Lámpara de araña de Maisons du Monde.
Vajilla, cristalería, cubertería y salvamanteles de Zara Home.


decoración de interiores antes y después reforma integral hermanas bolena



Frente a la mesa: el ALTAR.

Y es que no me diréis que las largas sobremesas de una tarde calurosa de verano no son "casi una experiencia religiosa". 

Cuando lo imaginaba y a la vez lo dibujaba en mi cabeza, sabría que este altar lo formarían una preciosa consola de espejo y metal dorado (¡que no falte!) coronada por una gran foto en tamaño XL, que a su vez estaría franqueada por dos kentias gigantes en sus vasijas de estilo francés.

Y así fue.


decoración de interiores antes y después reforma integral hermanas bolena



Conseguir la cómoda perfecta resultó lo más sencillo. Este modelo en concreto fue un verdadero hallazgo encontrado en Lola Derek. Y aunque es posible que ya no siga en stock puesto que ha pasado casi un año, sí he visto que tienen uno muy similar e igual de divino aquí.

De hecho, esta cómoda iba a juego con el espejo del baño principal que ya conocéis por este post que publicamos hace semanas pero yo decidí darle a cada uno su protagonismo por separado.



decoración de interiores antes y después reforma integral hermanas bolena



Dar con la foto idónea resultó algo más complicado. No quería un cuadro sin más que no dijera nada ni la típica foto del mar ibicenco. ¿Quién quiere ver el mar en un lienzo pudiendo asomarse a la ventana?

Eso por no hablar de los budas. MÁ-TA-ME camión. No cabe un buda más en la isla. Por favor, no compres más budas pudiendo adoptar... ¿un galgo?

Y entonces descubrí LA FOTO.

Publicada en el Instagram de mi prima de sangre azul Marina Conde, más conocida por estos lares como "La Condesa", apareció este elegantísimo podenco vestido para la ocasión con una de las maravillosas chaquetas que diseña.

Sabía que conseguir esta foto supondría un reto puesto que pertenecía a una serie limitada cuyos beneficios serían destinados a una asociación en contra del maltrato y abandono de estos animales. Pero me atreví y llamé. Marina me puso en contacto con Ale Megale, el artista detrás de la cámara que tuvo a bien incluso cambiar el magenta del fondo por el tono exacto de nuestra tapicería.

Hicimos la donación y una semana después ya estábamos colgando nuestra maravillosa lámina sobre la cómoda dorada.



decoración de interiores antes y después reforma integral hermanas bolena



Ya sólo nos faltaban unas hermosas kentias para completar el conjunto si bien es cierto que las vasijas francesas las habíamos dado por perdidas después de buscar online durante prácticamente un mes, sin éxito.

Pero como siempre digo, Dios es muy boleno y tuvo a bien ponerlas en mi camino de pura casualidad cuando ya había perdido toda esperanza.

Allí estaban, gigantes, esperándome con un gesto compasivo que venía a decir algo así como "anda bonita, que te lo has ganado después de tanto peregrinar"...

¿Dónde? En el propio centro de jardinería en el que adquirimos las plantas, macetas y cactus gigantes de este proyecto. Creo recordar que se llama Eiviss Garden y está en la propia isla.



decoración de interiores antes y después reforma integral hermanas bolena



Jarrones dorados, vasijas, candelabros tipo jaula, corales y velas. Un gorrito de paja y como no, la llave que le entregamos a su dueña el primer día que estrenó su preciosa casa:



decoración de interiores antes y después reforma integral hermanas bolena



Todo de Zara Home y tiendas locales.



Pasemos a la zona de estar. Un espacio presidido por un estupendo sofá de líneas nórdicas en color topo que cedía el protagonismo al sillón orejero más rockero de la historia. Y es que no hay forma más sencilla de renovar un clásico de toda la vida que eligiendo adecuadamente su tapicería.



decoración de interiores antes y después reforma integral hermanas bolena



Y ahora fijaos bien en la imagen que os muestro a continuación porque resume a la perfección lo que debía transmitir este salón y su ESTILO:



decoración de interiores antes y después reforma integral hermanas bolena



Vale, sé que es mi proyecto y por lo tanto no está bien pecar de escasa modestia pero es que si no os contagio mi propio entusiasmo ¡exploto!. Y es que señoras y señores, esta imagen ME SUBLIMA.

- Esos cojines que mezclan distintos estampados y tamaños. ¡Elegí hasta las telas para coserlos!

- Ese sofá con sus patitas de madera de nogal. De líneas rectas. Sobrio pero comodísimo.

- Esas preciosas consolas situadas a ambos lados en conjunto con la enorme mesa central de espejo.

- Y ese espejo SOL grandioso que sólo Leticia de Vintage and Chic me podía conseguir. Una joya restaurada a mano con el amor y la profesionalidad que le pone a todas sus piezas.

Una lamparita de apoyo por aquí, un arreglo floral por allá... ¡nuestra "sala" estaba casi lista!



decoración de interiores antes y después reforma integral hermanas bolena

decoración de interiores antes y después reforma integral hermanas bolena

decoración de interiores antes y después reforma integral hermanas bolena



Sofá de diseño nórdico procedente de El Corte Inglés Home.
Cojines lisos y de estampado floral, diseño de nuestro estudio.
Cojines de chevron de Leroy Merlin.
Mesitas auxiliares y mesa central de Lola Derek. 
Jarrón, arreglo floral y lamparita de tiendas locales.
Sillón orejero de Ikea.
Espejo sol de Vintage and Chic



decoración de interiores antes y después reforma integral hermanas bolena



¿Y qué es lo que termina de hacer tan acogedor este espacio? Introducir fibras naturales en determinados objetos como la preciosa alfombra ribeteada, los puffs de caña o el mueblecito auxiliar bajo la tv.

Muchos de estos objetos los encontré yo y otros tantos me encontraron ellos a mí ;)



decoración de interiores antes y después reforma integral hermanas bolena



Vestir el gran ventanal resultó ser necesario por dos grandes motivos:

- El primero de ellos, la carencia de persianas.

- El segundo y no menos importante, disimular la carpintería de aluminio en color champán y vestir de alguna forma ese "marco" que se creaba en torno a la pequeña terracita.



decoración de interiores antes y después reforma integral hermanas bolena



¡Y qué bonito es replantear un balcón o terraza! Casi tanto como difícil fue dar con unos muebles básicos que no rompieran la línea estética de la sala y que a su vez, cumplieran su función.



decoración de interiores antes y después reforma integral hermanas bolena



Para ello elegí una mesa redonda de teka. Evitar las esquinas en espacios reducidos es algo que no debemos pasar por alto.

Sillas de estilo "Panton" fabricadas en polipropileno, ideal para exteriores. ¿Color? Mostaza brillo. Un guiño a nuestro orejero y una preocupación menos pensando que el sol querrá "amarillearlas" ;)



decoración de interiores antes y después reforma integral hermanas bolena



¡Y aquí mis niños grandes! Qué gustazo para una amante de los cactus como yo poder incluir dos ejemplares tan flamantes en un hueco que sin duda, estaba destinado para ellos.



decoración de interiores antes y después reforma integral hermanas bolena



Cojines tropicales de H&M Home.
Alfombra de fibras naturales de Zara home.
Puffs de Thai Natura.
Mesa de teka, cortinas de lino y mueble auxiliar bajo la tv de tienda local.
Sillas Panton de Super Studio.
Cactus gigantes y maceteros de barro de Eiviss Garden.



decoración de interiores antes y después reforma integral hermanas bolena



Y hasta aquí el último capítulo de nuestro #ProyectoIbizaHB que aunque se ha hecho de rogar entenderéis que ha sido por una buena causa: tenía MUCHO que contaros aún y para ello, he necesitado dar con el momento adecuado

Me da mucha pena despedirme de esta aventura que semana tras semana os he ido relatando con la intención de acercaros un poquito más a ella. Deseando que compartierais conmigo cada uno de sus detalles y haciéndoos partícipes de todas y cada una de las decisiones que dieron como resultado esta preciosa vivienda de veraneo.

Es por eso que no descarto hacer un último capítulo resumen en el que desvelaré una sorpresa que no he podido contaros hasta ahora porque desvelaba muchos de los secretos que hoy escribo en este post.

Hasta entonces y por si os habéis quedado con ganas de más, recordad que tenemos dos artículos más publicados AQUÍ y AQUÍ en el que os mostramos el "antes", "durante" y "después" de todas y cada una de sus estancias.

Eso por no hablar de nuestra MARAVILLOSA y completa pestaña "Decoración y Reformas" en la que encontraréis muchos más proyectos, consejos e inspiración para vuestra casa y vuestra vida.

Sin más, me despido de todos los que me estáis leyendo al otro lado de la pantalla y os agradezco de corazón que compartáis nuestro trabajo porque sólo así nos animáis a seguir creciendo cada día.

Un gran abrazo y hasta pronto.

Ana Bolena.



   



 photo picasioncom_987293ce59eed693a2e8f051eb5e1848.gif



¿Estás pensando en reformar tu casa de Madrid? ¿Quieres informarte sobre nuestros servicios de asesoramiento presencial en cualquier punto de España? Escríbenos un mail a: hermanasbolena@hotmail.es


(Proyecto: Hermanas Bolena. Fotografías del antes proporcionadas por la inmobiliaria, fotografías del después obra de Lupe Clemente).

DECORACIÓN | Cojines bonitos para renovar tu casa... ¡colección Bolena!

$
0
0

Hoy escribo este post FELIZ.

Feliz y orgullosa de presentaros nuestra "primera" colección de cojines bolenos que me tienen absolutamente obnubilada. Y lo pongo entre comillas porque realmente no se trata de la primera sino de la segunda colección que creamos.

Hace muchos años, cuando Hermanas Bolena era sólo un blog pequeñito donde os enseñábamos nuestros tocados y las cosas que nos gustaban de la vida, ya nos lanzamos a la confección de una serie limitada de cojines súper lindos que algunas de vosotras tenéis en vuestras casas y que se vendieron como la pólvora.

Luego crecimos y una cosa llevó a la otra. Creamos una tienda online, nos especializamos en productos para bodas y eventos bonitos, papelería, regalos y al final, después de un largo trayecto llenito de esfuerzo y constancia, volvimos al punto de partida: nuestro AMOR absoluto por la decoración.



decoracion de dormitorio cojines bonitos





Los que sois fieles lectores de este blog sabéis que me encanta compartir nuestros proyectos de reformas con vosotros. De hecho, si además de una cambio radical en la vivienda los dueños me piden que me encargue de todo lo relacionado con la decoración entonces ya doy saltos de alegría.

Una mesa bonita por aquí, papel pintado por allá, lámparas restauradas, cabeceros que enamoran y como no, cojines y textiles que si no encuentro, diseño yo misma.

Y entonces una mañana, eligiendo telas para uno de estos grandes retos que supone mi trabajo pensé: ¿y cómo no hago yo algo para que mis bolenas queridas puedan tener en sus casas un trocito de mi pasión?

El tejido culpable de que empezara a crear una pequeña colección cápsula dio forma al primero de los cojines, el modelo "Habanera" con un estampado tan espectacular que cuando me quise dar cuenta, ya no había vuelta atrás:



decoracion de dormitorio cojines bonitos



Una mezcla de azul mar, turquesa y lavanda que derrocha elegancia sobre un estampado geométrico minimalista en tono gris piedra.

Perfecto tanto para colocar sobre un sofá de estilo nórdico como sobre la cama o una butaca de ratán en la terraza.

Su gama cromática consigue que este modelo sea perfecto para todas y cada una de las estaciones del año. Como si de un liezo de acuarela se tratara, "Habanera" estrena la colección de cojines bolenos y lo hace por la puerta grande.



decoracion de dormitorio cojines bonitos

Funda de cojín modelo "HABANERA"
disponible AQUÍ.


Con unas dimensiones de 50x50 cm "Habanera" está fabricado en panamá estampado 100% algodón. Para complementarlo, decidimos elegir una pana aterciopelada a juego con uno de sus tonos y crear así un segundo modelo en tamaño de 30x50 cm.

El conjunto no puede resultar más ideal:



decoracion de dormitorio cojines bonitos

decoracion de dormitorio cojines bonitos

Funda de cojín modelo "MEDIANOCHE"
disponible AQUÍ.


Mi pasión por los estampados florales hizo que desde el principio tuviera claro que tenía que conseguir un segundo modelo lleno de romanticismo.

Colores pastel sobre un fondo topo. Así nació "Amelie", un cojín inspirado en una primavera eterna pensado para las que como yo, seríamos felices confeccionando vestidos de vuelo hasta con las cortinas, al más puro estilo de "Sonrisas y lágrimas"...



decoracion cojines bonitos

decoracion cojines bonitos

decoracion cojines bonitos

Funda de cojín modelo "AMELIE"
disponible AQUÍ.


En este punto de emoción máxima os podéis imaginar que encontrar un terciopelo color rosa bolena que hiciera juego con este increíble jardín de flores se convertía ya en una necesidad absoluta. Y lo conseguimos, ¡vaya que si lo conseguimos!:



decoracion cojines bonitos

decoracion cojines bonitos



Tocar esta tela es un placer para los sentidos.

Además, como podéis comprobar en las fotos, basta con una colcha blanca impoluta, un cabecero de madera natural y el conjunto formado por el modelo Amelie y el terciopelo boleno para conseguir un dormitorio de ensueño.

¡No querrás deshacer la cama nunca más!



decoracion cojines bonitos

decoracion cojines bonitos

Funda de cojín modelo "ROSA BOLENA"
disponible AQUÍ.


¿Os habéis fijado en la tonalidad de las hojas?

¿Y si lo conjuntamos con unos cojines en color "mint"?



decoracion cojines bonitos

decoracion cojines bonitos

decoracion cojines bonitos

decoracion cojines bonitos

Funda de cojín modelo "MINT"
disponible AQUÍ.


Fabricados en pana aterciopelada y siguiendo el patrón de sus hermanos, este modelo es alegría de vivir. 

Rosa o mint, mint o rosa. Ya no tienes que elegir ¡quédate con ambos! y crea un conjunto romántico para tu dormitorio y otro fresco y divertido para tu salón o terraza con nuestro sexto modelo: "Amazónico", el rey de la jungla. 

Un auténtico MUST este verano.


decoracion cojines bonitos

decoracion cojines bonitos

decoracion cojines bonitos

decoracion cojines bonitos



¿Qué me decís de este estampado?

De estilo tropical pero lejos de los cansinos patrones de palmeras y papagayos. Es simplemente perfecto, no puede ser más "fino".

Mézclalo con lisos, rayas, lino o fibras naturales. Te quedará de cine conjuntado con verde esmeralda, amarillo mostaza y fucsia rockero. 

Si tienes una pequeña terraza ya estás tardando y si como yo aún no tienes esa suerte, convierte tu dormitorio en el sueño de una noche de verano...



decoracion cojines bonitos

decoracion cojines bonitos

Funda de cojín modelo "AMAZÓNICO"
disponible AQUÍ.


Cada cojín está confeccionado con telas de la mejor calidad, cosidos en un taller de nuestra ciudad, uno a uno, despacito, como se consiguen las cosas bien hechas. Con su cremallera invisible y derrochando mimo por los cuatro costados.

Cada colección será única e irrepetible. Yo diría que hasta "coleccionable". Pensada para todas aquellas que desde hace un tiempo sacrificamos con gusto tener un armario "a la moda" con tal de tener el hogar de nuestros sueños (sí, nos hemos hecho mayores. Pero es que la decoración es un vicio ¡y de los buenos!).

Comenzaba este post escribiendo que estoy FELIZ y creo que ahora no cabe la menor duda del porqué.



decoracion cojines bonitos



Y para compartir esta alegría con vosotros os hemos preparado una sorpresa. Tenemos un "CÓDIGO DESCUENTO SECRETO" con el que conseguiréis un 10% automático en nuestra tienda online introduciendo en la casilla "cupones" la expresión que más hemos repetido esta semana: MUERODEAMOR


Espero con emoción vuestros comentarios, deseando saber vuestros favoritos y sobre todo, con la ilusión de este nuevo proyecto que se estrena hoy y que me demuestra una vez más que esto no ha hecho más que empezar.



   



 photo picasioncom_987293ce59eed693a2e8f051eb5e1848.gif



Viewing all 246 articles
Browse latest View live